Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum reitera compromiso con el T-MEC tras declaraciones de Trudeau

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a los comentarios del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien expresó su intención de continuar con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero advirtió que el futuro del acuerdo dependerá de las decisiones que tome México.

En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia del T-MEC para las tres naciones y reiteró su compromiso con el tratado.

“Nuestra decisión e intención se conoce, es muy relevante y vamos a empezar a trabajarlo, difundirlo. El tratado es muy bueno para los tres países. Lo dije desde que entré al Gobierno, el tratado hace que nos complementemos, que las economías crezcan y tengan desarrollo”, declaró.

Las declaraciones de la mandataria mexicana surgen después de que Trudeau, en una rueda de prensa, mencionara preocupaciones sobre las inversiones chinas en México.

“Hay preocupaciones reales y genuinas sobre las inversiones chinas en México, que planteé de forma directa con la presidenta mexicana durante la cumbre del G20 en Brasil, y que los tres países tendrán que resolver”, afirmó Trudeau.

Aunque el primer ministro canadiense señaló que su prioridad es defender los intereses económicos de Canadá, también expresó que el T-MEC ha sido un éxito para las economías de los tres países, pero dejó abierta la posibilidad de acuerdos bilaterales si fuera necesario.

Sheinbaum, por su parte, subrayó que su administración trabajará en fortalecer el tratado y en garantizar que continúe beneficiando a México, Canadá y Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben