En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Sheinbaum responde a Moody’s tras cambio de perspectiva crediticia de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que la calificadora Moody’s modificara la perspectiva crediticia de México de “estable” a “negativa” y ratificara la calificación en “Baa2”, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la fortaleza económica del país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum cuestionó los argumentos detrás de la decisión de Moody’s. “No sé por qué hay este supuesto debilitamiento institucional, tendrían que dar más argumentos o pruebas”, afirmó.

La mandataria explicó que las evaluaciones de las calificadoras están basadas en un modelo económico que México ha transformado desde 2018. “Todos sabemos que a partir de 2018 esto cambió. Un modelo basado en la austeridad republicana, inversión pública y programas sociales”, puntualizó.

Además, Sheinbaum destacó que la economía del país sigue siendo sólida, respaldada por un trabajo importante del gabinete económico y una proyección de múltiples inversiones para 2025.

“La economía de México está sólida, está fuerte”, reiteró. La presidenta también sugirió que sería necesario revisar a fondo los motivos por los cuales la calificadora considera que existe un debilitamiento institucional.

Esta respuesta refleja la postura del gobierno federal frente a las evaluaciones de organismos internacionales y subraya la confianza en el modelo económico impulsado en los últimos años.

Relacionados

Los que saben