HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Claudia Sheinbaum busca acuerdo con Trump para evitar deportaciones hacia México

Lo último

Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que buscará un acuerdo con el mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que las deportaciones masivas de migrantes sean dirigidas directamente a sus países de origen y no pasen por territorio mexicano.

«Evidentemente, somos solidarios con todos y todas, pero nuestra principal función es recibir a las y los mexicanos. Esperamos tener un acuerdo con la Administración Trump en caso de que haya estas deportaciones, para que ellos también envíen a sus países de origen a las personas que vienen de otros países», expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

La mandataria recordó que el gobierno mexicano mantiene un acuerdo similar con la administración saliente de Joe Biden, en el que Estados Unidos deporta directamente a varias nacionalidades. No obstante, ante la llegada de Trump al poder el próximo 20 de enero, el escenario podría cambiar, pues su equipo ha planteado implementar expulsiones masivas desde los primeros días de su mandato.

Preocupaciones por las promesas de Trump

México enfrenta incertidumbre por el impacto de las políticas migratorias de Trump, quien ha designado a Tom Homan, conocido como el “zar de la frontera”, en un rol clave para las deportaciones. Se estima que cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos, y sus remesas representan casi el 4 % del PIB nacional, con un récord proyectado de 65 mil millones de dólares este año.

Sin embargo, Sheinbaum minimizó la amenaza de estas deportaciones masivas: “Estamos trabajando en los recursos y el plan necesario para recibirles, aunque esperamos que no sea necesario”.

Preparativos en la frontera norte

La presidenta anunció que la Secretaría de Gobernación convocará a los gobernadores de los estados fronterizos para coordinar una estrategia de atención a posibles deportados. Esta reunión incluirá a las gobernadoras y gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

“Queremos estar preparados para recibir a nuestros paisanos, fortalecer la red consular y diseñar programas de apoyo que garanticen una reintegración digna para ellos en caso de que las deportaciones se materialicen», concluyó Sheinbaum.

El gobierno mexicano también prevé reforzar su infraestructura de apoyo consular en Estados Unidos para atender a la comunidad mexicana que pueda ser afectada por las políticas migratorias de la nueva administración estadounidense.

Relacionados

Los que saben