HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
66 %
1.4kmh
62 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Claudia Sheinbaum promete «nueva visión» en la investigación del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que se adoptará una «nueva visión» en la investigación del caso Ayotzinapa, con un enfoque en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos, la apertura de archivos militares y el castigo a los responsables, sin generar confrontaciones.

«No se trata de entrar de nuevo en un esquema de decir una cosa o la otra, sino de encontrar nuevos lugares de búsqueda que se están visualizando a partir de esta nueva visión y revisión de todas las carpetas de investigación», expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Primer diálogo con los padres de los 43

En su primer encuentro como presidenta con los padres de los desaparecidos, Sheinbaum destacó la disposición para mantener un diálogo respetuoso y buscar soluciones. Los padres calificaron la reunión como «un buen inicio», tras la ruptura de comunicación que tuvieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

«Fue una buena reunión, la idea es no confrontarnos sino buscar salidas. Estoy de acuerdo con las cartas que en su momento envió el presidente», declaró Sheinbaum.

Entre los acuerdos alcanzados, la mandataria prometió solicitar al Ejército los 800 folios faltantes que podrían avanzar en las investigaciones, y reafirmó su compromiso de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de manipular pruebas y torturar testigos.

Un compromiso de justicia

Sheinbaum reiteró su postura de no encubrir a nadie y continuar con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. “Hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, afirmó.

El caso Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2014, ha sido considerado un «crimen de Estado» por el involucramiento de autoridades de todos los niveles, incluido el Ejército, según la Comisión de la Verdad.

Sheinbaum subrayó que un nuevo equipo de trabajo está revisando los instrumentos de investigación para llegar a más detenciones y obtener justicia. “Seguiremos hablando con las familias, trabajando por la verdad y buscando justicia hasta resolver el caso”, concluyó.

Relacionados

Los que saben