Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Claudia Sheinbaum promete «nueva visión» en la investigación del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que se adoptará una «nueva visión» en la investigación del caso Ayotzinapa, con un enfoque en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos, la apertura de archivos militares y el castigo a los responsables, sin generar confrontaciones.

«No se trata de entrar de nuevo en un esquema de decir una cosa o la otra, sino de encontrar nuevos lugares de búsqueda que se están visualizando a partir de esta nueva visión y revisión de todas las carpetas de investigación», expresó Sheinbaum en su conferencia matutina.

Primer diálogo con los padres de los 43

En su primer encuentro como presidenta con los padres de los desaparecidos, Sheinbaum destacó la disposición para mantener un diálogo respetuoso y buscar soluciones. Los padres calificaron la reunión como «un buen inicio», tras la ruptura de comunicación que tuvieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

«Fue una buena reunión, la idea es no confrontarnos sino buscar salidas. Estoy de acuerdo con las cartas que en su momento envió el presidente», declaró Sheinbaum.

Entre los acuerdos alcanzados, la mandataria prometió solicitar al Ejército los 800 folios faltantes que podrían avanzar en las investigaciones, y reafirmó su compromiso de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de manipular pruebas y torturar testigos.

Un compromiso de justicia

Sheinbaum reiteró su postura de no encubrir a nadie y continuar con la búsqueda de los estudiantes desaparecidos. “Hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, afirmó.

El caso Ayotzinapa, ocurrido el 26 de septiembre de 2014, ha sido considerado un «crimen de Estado» por el involucramiento de autoridades de todos los niveles, incluido el Ejército, según la Comisión de la Verdad.

Sheinbaum subrayó que un nuevo equipo de trabajo está revisando los instrumentos de investigación para llegar a más detenciones y obtener justicia. “Seguiremos hablando con las familias, trabajando por la verdad y buscando justicia hasta resolver el caso”, concluyó.

Relacionados

Los que saben