HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Despidos en gobierno de Veracruz evidencian fallas del pasado: Adrián Ávila

Adrián Avila Estrada destacó la importancia de garantizar que los trabajadores del gobierno vivan de manera decente y adecuada con salarios dignos

Lo último

Quetzalli Carolina Vázquez. Xalapa, Ver. 05/12/2024.

Prescindir de trabajadores que prestaban sus servicios en el gobierno que encabezaba el exgobernador del Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, es una clara muestra de que el ejecutivo no hizo bien su trabajo, consideró el diputado local del partido Movimiento Ciudadano (MC), Adrían Avila Estrada.

Cuestionado respecto al despido de empleados de diferentes dependencias del gobierno estatal, al inicio de la administración que encabeza la gobernadora Rocio Nahle García, el legislador destacó que el cambio de personal de nivel medio y superior ocurre en cada cambio de gobierno; sin embargo, sostuvo que, en este caso, es claro que la razón principal es por el mal desempeño de la administración estatal anterior.

“Es un borrón completo del gobierno anterior, es un reconocimiento de que el gobierno anterior no hizo bien las cosas, que desde los secretarios hasta ciertos niveles hay colaboradores que en el actual gobierno no quiere mantener en su plantilla laboral y es consecuencia de haber sabido aprovechar su oportunidad de bien gobernar este estado”, subrayó el legislador.

Lamentó que sea personal con los más bajos salarios los principales afectados con los despidos, por ello, destacó la importancia de valorar la calidad y la eficiencia del servicio que los trabajadores prestaron, en lugar de simplemente reemplazarlos. «Hay que dejar que continúe la gente capacitada, gente capaz, gente preparada y gente con vocación para servir», expresó.

Respecto a los señalamientos de ex empleados que aseguran haber sido obligados a participar en la campaña de los candidatos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), con la promesa de no ser despedidos, recordó que ese tipo de acciones son sancionadas, no obstante, deben ser denunciadas en el momento en el que ocurren.

«Nadie puede ni debe obligar a los trabajadores a asistir a un evento político, está prohibido y está penado por ley. Lo importante es que se hagan en su momento oportuno las denuncias… En las comparecencias fue un tema recurrente que se les señaló a los secretarios y todo el mundo ve el mundo feliz y el mundo ideal y nada sucedió».

El legislador veracruzano se pronunció por una reestructuración en el organigrama de las secretarías y organismos gubernamentales, para disminuir la plantilla laboral con miras a proporcionar un mejor salario a los empleados que perciben menores sueldos.

Adrián Avila Estrada destacó la importancia de garantizar que los trabajadores del gobierno vivan de manera decente y adecuada con salarios dignos. «Tenemos que buscar que nuestras familias que colaboran en el gobierno vivan de manera decente y adecuada», concluyó.

Relacionados

Los que saben