Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
92 %
0.5kmh
98 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Detienen a 13 policías estatales por presunta desaparición forzada en Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó la detención de 13 elementos de la Policía Estatal, señalados como probables responsables del delito de desaparición forzada de personas en diferentes casos ocurridos en la entidad.

Entre los detenidos se encuentran:

  • José Manuel “N” y José Rosalino “N”, señalados por la desaparición de tres víctimas cuya identidad permanece resguardada.
  • Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N”, relacionados con la desaparición de dos víctimas.
  • Andrés “N”, acusado por la desaparición de una víctima.

La Fiscalía informó que, respetando los derechos humanos y el debido proceso, los detenidos serán presentados ante jueces de control y procedimiento penal oral en los distritos judiciales de Pacho Viejo, Cosamaloapan y Coatzacoalcos, según corresponda.

El caso será atendido por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, que llevará a cabo las audiencias iniciales para determinar la situación jurídica de los imputados.

La FGE reiteró su compromiso de actuar con firmeza en casos relacionados con violaciones graves a los derechos humanos y desaparición de personas, en cumplimiento de la justicia y la reparación del daño para las víctimas y sus familias.

Relacionados

Los que saben