HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Exigen mayor inclusión social y laboral en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo la tercera caravana por la inclusión en esta capital, con la participación de niños, niñas, padres de familia y docentes de Educación Especial. El evento tuvo como objetivo visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad y promover una mayor conciencia social sobre su inclusión.

Carlos Humberto Méndez Santiago, director del Centro de Atención Múltiple (CAM) zona 55 en Xalapa, destacó la falta de apoyos como una de las principales carencias que enfrentan. «Buscamos sensibilizar a las personas y que las empresas nos volteen a ver, porque en el CAM 55 y otras escuelas desarrollamos competencias para trabajar», señaló.

Uno de los retos más apremiantes es la inclusión laboral, ya que las oportunidades para personas con discapacidad siguen siendo limitadas. “Si bien tenemos alumnos trabajando en empresas como Oxxo y Walmart, necesitamos que más empresas se sumen a esta noble causa y generen espacios para ellos”, añadió Méndez Santiago.

La marcha sirvió como un llamado a las autoridades, empresas y sociedad en general para garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión social, laboral y el combate a la discriminación.

Relacionados

Los que saben