El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Infonavit denuncia red delictiva que revende viviendas y afecta a trabajadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reveló este miércoles la existencia de una red delictiva integrada por funcionarios del instituto, notarios, despachos y peritos, que ha estado revendiendo créditos de manera fraudulenta.

En conferencia mañanera, Romero Oropeza informó que la investigación abarca casos en 11 estados del país, donde se han detectado 12 mil créditos irregulares sobre mil 400 viviendas. En muchos casos, las mismas viviendas fueron vendidas hasta cuatro veces.

Este esquema delictivo ha generado un daño significativo a los trabajadores, quienes han sido estafados al cobrarles hasta el 40% de sus ahorros para vivienda. El monto total de las afectaciones supera los mil 200 millones de pesos.

El titular del Infonavit defendió la reciente reforma a la Ley del instituto, asegurando que permitirá un mayor control y vigilancia de los recursos. Además, destacó que estas modificaciones beneficiarán principalmente a los trabajadores con menores ingresos, protegiéndolos de prácticas como las detectadas en esta red de corrupción.

“Es un paso firme para erradicar estas irregularidades y garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados”, concluyó Romero Oropeza.

Relacionados

Los que saben