Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Morena aplaza discusión de reforma a la Ley del Infonavit para 2025

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras consultas con empresarios, sindicatos y legisladores, Morena en la Cámara de Diputados decidió frenar la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, que busca regular la construcción de vivienda a través de una filial mercantil. Como resultado, se canceló el periodo extraordinario previsto para este miércoles.

En conferencia de prensa, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena, anunció que la discusión de la reforma será pospuesta hasta 2025, abriendo un periodo de reflexión para revisar el dictamen a partir de las observaciones recibidas.

“No vamos a precipitar mañana la aprobación del periodo extraordinario”, declaró Monreal, refiriéndose a la sesión que la Comisión Permanente del Congreso tenía programada para abordar el tema.

El legislador señaló que, en los últimos días, sostuvo reuniones con empresarios, sindicatos y diputados de Morena, PT y PVEM, quienes habían respaldado la convocatoria al extraordinario. Sin embargo, subrayó la importancia de revisar a fondo la minuta aprobada por el Senado el viernes pasado antes de proceder.

Con esta decisión, la reforma ya no será discutida en lo que resta del año, permitiendo un análisis más detallado en el próximo periodo legislativo.

Relacionados

Los que saben