HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Renato Alarcón, por Emiliano Zapata

Sin Tacto

Por Sergio González Levet

Hace algunos días, el OPLE Veracruz comenzó formalmente el proceso electoral para nombrar las nuevas autoridades en los 212 ayuntamientos de la entidad. Hace algunos días también, los aspirantes y suspirantes arrancaron con sus tácticas para conseguir alguna candidatura por la poderosa alianza oficial (Morena, PT, Verde) o por alguno de los partidos de oposición, solos o en coalición, según.

Ese punto de inicio es el momento ideal para que quienes pretenden ser abanderados den a conocer de manera privada y enseguida públicamente sus deseos de participar y/o sacrificarse por el bien de sus correspondientes pueblos o ciudades.

En este abanico de auto-destapes hay quienes lo hacen bien, quienes no tienen ninguna oportunidad y duermen sus sueños guajiros y quienes podrían ser pero cometen errores que los sacan del camino.

Hay, aparte, los que vierten generosamente recursos bien o mal adquiridos, que provienen de fortunas igualmente límpidas o sospechosistas. Y los que a falta de otra cosa derrochan imaginación y ponen a trabajar su talento y su carisma.

Para el municipio de Emiliano Zapata hay varios tiradores en las filas morenistas y un candidato que se ha expresado libremente desde el Partido Verde, como una alternativa plausible y probable, Renato Alarcón Guevara.

Los que la buscan por el partido oficial tienen un gran hándicap en contra por la pésima administración del actual alcalde morenista, de cuyo nombre no quieren acordarse los vecinos de Emiliano Zapata, que se han convertido en los “emilianos a pata” porque la corrupción y la incapacidad les han dejado hasta sin zapatos.

Por su parte, Renato Alarcón ha expresado abiertamente y sin tapujos su intención de participar como el postulante de la alianza oficial, si se diera, o como el adalid del Partido Verde, en caso de que los morenos se propusieran ir solos en ese municipio.

Renato tiene mucho camino andado en Emiliano, pues hace cuatro años recorrió todos los rincones y platicó con muchos de sus vecinos llevando su oferta en busca de la presidencia municipal. Dicen los zapatistas del lugar que a muchos convenció pero que no pudo llegar porque la arrasadora cuatroteísta arrasó con todos, sin clemencia alguna.

Pero en ese municipio los ciudadanos piensan ahora que perdieron ganando, porque han tenido que aguantar a un alcalde que parece un clon de Cuitláhuac García, sobre todo por su ineficacia y su falta de honestidad.

Renato Alarcón es un joven político experimentado que ostenta su talento para administrar y para mandar, que conoce la política porque la estudió como un estudiante aventajado y que ha cruzado el pantano de la política como el ave de Díaz Mirón.

La dirigencia del Partido Verde ha mostrado su apoyo al proyecto personal de Renato, y lo tiene contemplado ya como uno de sus principales adalides en las municipales de 2025.

Si va, seguro la gana… y ganarán los emilianos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación