Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum exige sanciones por muertes de niños infectados con bacteria Klebsiella oxytoca

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes sanciones ejemplares tras el fallecimiento de 13 niños infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca en hospitales del Estado de México, donde otros siete menores continúan bajo atención médica.

“Es un caso que tiene que ser sancionado una vez que terminen las investigaciones”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, subrayando la gravedad del incidente y la necesidad de justicia para las familias afectadas.

Investigación en curso y medidas preventivas

Los menores recibieron nutrición parenteral (NPT), es decir, alimentación intravenosa, en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México. Según las investigaciones preliminares, este alimento intravenoso podría haber estado contaminado.

“De manera preventiva y siguiendo todos los protocolos, se suspendió este medicamento no solo en el Estado de México, sino en toda la República”, informó la mandataria.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha inmovilizado los lotes de NPT fabricados desde el 21 de noviembre y suspendió a la compañía proveedora de estos insumos. Además, inspeccionaron las instalaciones donde se elaboraron, concluyendo que no hubo hallazgos críticos.

Apoyo a las familias y compromiso de justicia

Sheinbaum destacó que las autoridades del Estado de México han estado en contacto con las familias afectadas y que el área de atención a víctimas de la Secretaría de Gobernación también ofrece apoyo.

“Esto tiene que llevar a una investigación por parte de la Fiscalía del Estado de México”, puntualizó, subrayando que se busca esclarecer responsabilidades y evitar que tragedias similares se repitan.

La bacteria y su impacto

La bacteria Klebsiella oxytoca es común en hospitales y puede causar infecciones graves, particularmente en pacientes vulnerables, como aquellos que han recibido antibióticos, tienen enfermedades preexistentes o están en estado crítico.

El caso ha generado alarma nacional debido a su impacto en el Estado de México, la entidad más poblada del país, y ha puesto bajo escrutinio las prácticas sanitarias y los controles de calidad en los hospitales.

Relacionados

Los que saben