El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
57 %
2kmh
40 %
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
26 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Sheinbaum responde a Canadá y Trump: «A México se le respeta y más como socio comercial»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a las declaraciones de Canadá, donde se enfatizó que la situación de ese país no es comparable con la de México. “No sé a qué se refiera, pero no vamos a caer en una provocación de qué país es mejor. Lo que sí, es que a México se le respeta y más a sus socios comerciales”, afirmó durante su conferencia.

Sheinbaum señaló que, aunque los problemas de ambos países son diferentes, Canadá enfrenta una grave crisis de consumo de fentanilo, similar a Estados Unidos. “En algunos estados donde se liberalizó el consumo se han generado problemas graves. Canadá tiene defunciones debidas al opioide, México las tiene en un nivel muy bajo. No es que no haya problemas de adicción aquí, pero no se comparan con la situación de consumo de fentanilo en EU y Canadá”, puntualizó.

Rechazo a la intromisión extranjera

Ante las versiones de que la próxima administración estadounidense planea enviar agentes a México para combatir al narcotráfico, Sheinbaum fue categórica: “No estamos de acuerdo en una invasión ni en una presencia de este tipo. Incluso con el presidente López Obrador hubo más control de las agencias estadounidenses en México, y eso se mantendrá”.

Explicó que, en su reciente conversación telefónica con Donald Trump, discutieron sobre seguridad y la crisis del fentanilo en Estados Unidos, que provoca la muerte de 100,000 jóvenes al año. También le detalló el trabajo del gabinete de seguridad mexicano, liderado por Omar García Harfuch y los titulares del Ejército y la Marina.

México en el contexto internacional

Sheinbaum ubicó las recientes críticas de políticos canadienses en el marco de sus próximas elecciones. “Lo que siempre debemos señalar es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales. Cada quien que vea con cada cual. Nos complementamos en temas de comercio y relación bilateral y trilateral”, dijo.

Destacó además la riqueza cultural de México como un activo invaluable: “México es un gran país. Ya quisieran la riqueza cultural que tenemos, con más de 3,000 años de historia y civilizaciones prehispánicas grandiosas”.

Campaña contra el consumo de drogas químicas

En cuanto a la crisis del fentanilo, Sheinbaum anunció que su gobierno relanzará una campaña de concientización dirigida a los jóvenes, advirtiendo sobre los efectos letales y altamente adictivos de las drogas químicas. “Cuando se comienza con el consumo de drogas químicas, es muy difícil salir, y sus efectos son devastadores”, subrayó.

Sheinbaum reiteró que su administración buscará una coordinación efectiva en materia de seguridad con los socios internacionales, pero siempre respetando la soberanía de México.

Relacionados

Los que saben