El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Sheinbaum y Ebrard anuncian ajustes arancelarios para fortalecer la industria nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre una serie de modificaciones en los aranceles a diversas mercancías, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y proteger el empleo en México.

Entre las medidas anunciadas, destaca un aumento del 35% en los aranceles aplicados a productos confeccionados y del 15% para mercancías textiles importadas. Además, se ampliará la lista de productos cuya importación queda prohibida bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), medidas que estarán vigentes hasta el 22 de abril de 2026.

Ebrard subrayó que estas disposiciones buscan combatir el contrabando técnico y fomentar una competencia justa, al tiempo que se promueve el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales. «Estas acciones son un paso firme hacia el fortalecimiento de la competitividad y la preservación del empleo en nuestro país», puntualizó.

El secretario también informó que 40 empresas habían abusado de beneficios fiscales relacionados con la importación de mercancías, lo que derivó en la imposición de los nuevos aranceles. Asimismo, siete empresas perdieron su patente tras detectarse irregularidades.

Con estas acciones, el gobierno federal reitera su compromiso de impulsar el desarrollo económico nacional y proteger a los sectores productivos clave del país.

Relacionados

Los que saben