HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Sheinbaum y Ebrard anuncian ajustes arancelarios para fortalecer la industria nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó sobre una serie de modificaciones en los aranceles a diversas mercancías, con el objetivo de fortalecer la industria nacional y proteger el empleo en México.

Entre las medidas anunciadas, destaca un aumento del 35% en los aranceles aplicados a productos confeccionados y del 15% para mercancías textiles importadas. Además, se ampliará la lista de productos cuya importación queda prohibida bajo el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), medidas que estarán vigentes hasta el 22 de abril de 2026.

Ebrard subrayó que estas disposiciones buscan combatir el contrabando técnico y fomentar una competencia justa, al tiempo que se promueve el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales. «Estas acciones son un paso firme hacia el fortalecimiento de la competitividad y la preservación del empleo en nuestro país», puntualizó.

El secretario también informó que 40 empresas habían abusado de beneficios fiscales relacionados con la importación de mercancías, lo que derivó en la imposición de los nuevos aranceles. Asimismo, siete empresas perdieron su patente tras detectarse irregularidades.

Con estas acciones, el gobierno federal reitera su compromiso de impulsar el desarrollo económico nacional y proteger a los sectores productivos clave del país.

Relacionados

Los que saben