HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Sheinbaum y el final del 2024

O P I N I O N 

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

    A 15 días que finalice este importante e interesante año 2024 para México y por consecuencia para todos los mexicanos, se presenta la oportunidad de hacer un recuento de lo sucedido durante este tiempo, aunque por la cantidad de temas que se tendrían que abordar resulta este espacio imposible. 

    Razón por la que se tratarán someramente los relativos a los que tienen mayor incidencia en la vida de los mexicanos, como son: el político y de la administración pública, sin profundizar en la seguridad pública, la salud, la educación y la seguridad social, entre otros que también son de gran importancia.

    Sin lugar a dudas que la llegada a la presidencia de la República de Claudia Sheinbaum Pardo además de ser histórica, por ser la primera mujer que ocupa esa posición en este país es interesante, pero además de eso, la importancia está en ser la continuación del proyecto iniciado durante el sexenio anterior que tuvo bajo su responsabilidad el negativo Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Personaje que llega al poder gracias a la democracia que se estaba viviendo en México hace aproximadamente siete o seis años y que durante el tiempo que ocupó la Silla de Presidencial, se dedico con todo lo que tuvo a su alcance a desbaratar esa democracia que lo llevó al poder, lo que no logró en su totalidad, pero sí lesionó en forma contundente.

    Por lo que corresponde a Sheinbaum pardo desde que ocupa la silla más importante del Palacio Nacional, ha tratado de gobernar el país, pero lamentablemente su posición está cooptada por dos de sus adversarios políticos mas influyentes dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena): Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López. Baste citar como ejemplo, lo que le sucedió (a Sheinbaum) con la “re elección” de la desprestigiada presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la señora Piedra.

    Teniendo que enfrentar además la serie de dificultades que se han presentado en el Instituto Nacional Electoral (INE), con la complicada elección de juzgadores de la mal intencionada e inútil reforma al Poder Judicial Federal (PJF), que debería haber suspendido para poder efectuar un buen gobierno basado en la democracia. Así como también la espinosa situación que le heredaron en el Estado de Sinaloa, en donde desde hace tres meses la delincuencia organizada comparte el gobierno de esa entidad federativa con el corrupto e ineficaz gobernador Rocha Moya, en donde la población a pagado con su vida las consecuencias.

    Además del grave problema de corrupción en las aduanas, que se refleja en todo el territorio nacional con la gran cantidad de mercancías chinas que a diario ingresan al país y que quiérase o no aceptar, están inmiscuidos servidores públicos de las aduanas, así como de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) que forman parte de la autollamada cuarta transformación (4T). Problema de corrupción e impunidad que está teniendo consecuencias no solamente nacionales, lesionando el comercio mexicano, sino también internacionales, como los reclamos del gobierno de Norte América con relación al Tratado Comercial entre México-Canadá y Estados Unidos (T-MEC).

    Para finalizar durante este mes de diciembre con el pleito de verduleras entre el líder de los diputados Ricardo Monreal Ávila y el de los senadores Adán Augusto López Hernández, con relación a una serie de actos de corrupción que supuestamente descubrió en la administración anterior del Senado López Hernández, y que de alguna forma implican al dirigente senatorial anterior Monreal Ávila. Lo que pone en evidencia que la máxima de: “no mentir, no robar y no traicionar” del morenismo nacional, es una farsa.     En estas condiciones y con estos resultados llega al final de este 2024 la segunda administración federal de Morena, los que por donde se analicen no son muy positivos y halagadores para los mexicanos. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el próximo mes de enero del 2025, si Dios lo permite. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 16-diciembre-24).

otros columnistas