HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Claudia Sheinbaum asegura coordinación sin subordinación con Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante miles de asistentes en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la relación con Estados Unidos durante su administración se basará en el respeto mutuo y la colaboración, enfatizando: “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

En el contexto del próximo inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó la importancia de construir puentes de cooperación, sin perder de vista la soberanía mexicana. Resaltó momentos históricos de respeto entre ambas naciones, como el apoyo de Abraham Lincoln a Benito Juárez y el respaldo de Franklin D. Roosevelt a Lázaro Cárdenas.

Además, recordó la relación de respeto y colaboración que se dio entre Trump y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, específicamente en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al cual atribuyó un impacto positivo en las economías de los tres países.

Defensa de los migrantes mexicanos

Sheinbaum dedicó una parte importante de su discurso a reconocer la aportación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando que estos trabajadores enviaron 65 mil millones de dólares en remesas durante el último año, mientras que el 80% de sus ingresos benefician directamente a la economía estadounidense.

“Ellos y ellas son héroes y heroínas de la patria. Trabajan como ninguno en el campo, la construcción, los servicios y la academia. Son grandes científicos, grandes trabajadores y grandes mexicanos que nunca olvidan a sus familias ni a su país”, expresó.

Mensaje de solidaridad y justicia

Sheinbaum también aprovechó para solidarizarse con la población de Los Ángeles, California, afectada por recientes incendios, y reiteró su compromiso de defender a los mexicanos en el extranjero frente a amenazas como las deportaciones masivas anunciadas por Trump.

Cerró su mensaje haciendo énfasis en los principios del humanismo mexicano y la lucha por un México libre, justo y democrático: “La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo, no con odio, corrupción o machismo”, dijo, mientras el público coreaba “¡Presidenta, Presidenta!” y ondeaban banderas nacionales.

La mandataria culminó agradeciendo a los migrantes, a los ciudadanos y a los pueblos originarios por su contribución al país, y concluyó con un contundente llamado: “Que viva la cuarta transformación, que viva el pueblo de México, que viva México”.

Relacionados

Columnistas