Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes
18.6 ° C
18.6 °
18.6 °
75 %
1.2kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
25 °
Lun
20 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Claudia Sheinbaum asegura coordinación sin subordinación con Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante miles de asistentes en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la relación con Estados Unidos durante su administración se basará en el respeto mutuo y la colaboración, enfatizando: “Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”.

En el contexto del próximo inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, Sheinbaum subrayó la importancia de construir puentes de cooperación, sin perder de vista la soberanía mexicana. Resaltó momentos históricos de respeto entre ambas naciones, como el apoyo de Abraham Lincoln a Benito Juárez y el respaldo de Franklin D. Roosevelt a Lázaro Cárdenas.

Además, recordó la relación de respeto y colaboración que se dio entre Trump y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, específicamente en la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al cual atribuyó un impacto positivo en las economías de los tres países.

Defensa de los migrantes mexicanos

Sheinbaum dedicó una parte importante de su discurso a reconocer la aportación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, destacando que estos trabajadores enviaron 65 mil millones de dólares en remesas durante el último año, mientras que el 80% de sus ingresos benefician directamente a la economía estadounidense.

“Ellos y ellas son héroes y heroínas de la patria. Trabajan como ninguno en el campo, la construcción, los servicios y la academia. Son grandes científicos, grandes trabajadores y grandes mexicanos que nunca olvidan a sus familias ni a su país”, expresó.

Mensaje de solidaridad y justicia

Sheinbaum también aprovechó para solidarizarse con la población de Los Ángeles, California, afectada por recientes incendios, y reiteró su compromiso de defender a los mexicanos en el extranjero frente a amenazas como las deportaciones masivas anunciadas por Trump.

Cerró su mensaje haciendo énfasis en los principios del humanismo mexicano y la lucha por un México libre, justo y democrático: “La paz y la prosperidad se construyen ampliando los derechos del pueblo, no con odio, corrupción o machismo”, dijo, mientras el público coreaba “¡Presidenta, Presidenta!” y ondeaban banderas nacionales.

La mandataria culminó agradeciendo a los migrantes, a los ciudadanos y a los pueblos originarios por su contribución al país, y concluyó con un contundente llamado: “Que viva la cuarta transformación, que viva el pueblo de México, que viva México”.

Relacionados

Los que saben