Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Fiscales de EU buscan acuerdo con “El Mayo” Zambada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles, fiscales estadounidenses informaron que están en conversaciones con Ismael «El Mayo» Zambada, líder del cártel de Sinaloa, para alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad. Zambada, detenido el verano pasado, enfrenta cargos por su participación en actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico.

El fiscal federal adjunto Francisco Navarro señaló que, aunque las negociaciones no han tenido avances significativos, esperan continuar explorando opciones. Una audiencia ha sido programada para el próximo 22 de abril.

Durante la sesión judicial, se abordó un posible conflicto de intereses relacionado con el abogado principal de Zambada, Frank Perez, quien también representa a Vicente Zambada, hijo del capo y un posible testigo del gobierno. A pesar del riesgo de conflicto, «El Mayo» manifestó su deseo de que Pérez continúe representándolo, consciente de que podría haber limitaciones en el manejo de información sensible.

Vicente Zambada, quien llegó a un acuerdo de culpabilidad en las acusaciones contra el cártel, podría testificar contra su padre. En el juicio de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Vicente describió la operación conjunta de su padre con Guzmán, revelando detalles sobre la corrupción política y rivalidades entre grupos delictivos.

La detención de “El Mayo” desató tensiones dentro del cártel de Sinaloa, provocando enfrentamientos entre facciones leales a Zambada y los llamados «Chapitos», hijos de “El Chapo”. Además, las capturas recientes de Guzmán López y Ovidio Guzmán intensificaron la violencia en México, afectando las relaciones entre México y Estados Unidos.

La reacción del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, atribuyendo parte de la responsabilidad a Washington, generó críticas del entonces embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien calificó de “incomprensible” culpar a su país por la violencia de los cárteles.

Las acusaciones de falta de cooperación entre México y EE.UU. en la lucha contra el narcotráfico han tensado las relaciones diplomáticas. Mientras tanto, los fiscales estadounidenses siguen buscando acuerdos con figuras clave del cártel para fortalecer sus casos y desmantelar la organización criminal.

Relacionados

Los que saben