HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Reciben sus integrantes las notificaciones y el acuerdo de creación de este órgano e inician sus funciones

Instalado, el Comité de Evaluación del Poder Legislativo de Veracruz

Lo último

Sociedad 3.0

Por: Quetzalli Carolina Vázquez

Este día, quedó instalado e inició sus funciones el Comité de Evaluación del Poder Legislativo del estado de Veracruz, encargado del proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección de personas juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

En sesión encabezada por el secretario general de este Congreso, Domingo Bahena Corbalá, y atestiguada por los diputados Diego Castañeda Aburto y Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y por la legisladora Imelda Garrido Alvarado, los integrantes del comité, Areli de Jesús Pérez Aguilar, Tomasa Alemán Rogel, Saira Aída Salas del Ángel, Enrique Adolfo Gutiérrez Cano y Sebastián Clemente Morales, recibieron de manera individual las notificaciones y el acuerdo por el que se crea este comité y firmaron el acuse respectivo.

La creación y la integración de este comité fueron aprobadas por el Pleno de la LXVII Legislatura en la Decimoctava Sesión Ordinaria, este lunes 27 de enero, a propuesta de la Junta de Coordinación Política.

Las atribuciones y encomiendas del comité son recibir los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificar a los mejores perfiles, en función de los que cuenten con mayores conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y preparación académica y profesional en el ejercicio de la actividad jurídica.

Posteriormente, integrar un listado de las diez personas mejor evaluadas para cada cargo de magistraturas y seis personas para el cargo de juezas y jueces de Primera Instancia, a lo que seguirá la depuración de dicho listado mediante insaculación pública, a fin de ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género, y después de ajustados los listados, remitirlos a la autoridad que represente a cada poder del Estado, para su aprobación y envío a este Congreso.

Relacionados

Columnistas