HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Justin Trudeau felicita a Donald Trump tras su toma de posesión y resalta la importancia de trabajar juntos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó a Donald Trump tras su toma de posesión como el 47º presidente de Estados Unidos este lunes, subrayando la importancia de mantener una relación de colaboración entre ambos países.

En un comunicado oficial, Trudeau destacó que Canadá y Estados Unidos tienen «la asociación económica más exitosa del mundo» y resaltó los esfuerzos del Gobierno canadiense por realizar «masivas inversiones» para impulsar el comercio bilateral, reforzar las cadenas de suministro y generar empleos a ambos lados de la frontera.

«Somos más fuertes cuando trabajamos juntos y espero trabajar con el presidente Trump, su administración, congresistas estadounidenses y funcionarios estatales y locales para producir prosperidad para nuestras poblaciones, a la vez que protegemos y defendemos los intereses de los canadienses», expresó Trudeau en su mensaje.

Aunque el primer ministro canadiense expresó su disposición para colaborar con el nuevo presidente estadounidense, cabe recordar que la relación entre ambos líderes fue tensa durante el primer mandato de Trump (2017-2021). Además, Trudeau no fue invitado a la investidura de Trump, un hecho que subraya las diferencias diplomáticas en los últimos años.

Uno de los principales puntos de fricción sigue siendo la amenaza de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones canadienses, una medida que el Gobierno canadiense ha calificado como «devastadora». Los aranceles, según advierte Ottawa, podrían desencadenar una guerra comercial de grandes dimensiones, que afectaría a cientos de miles de empleos en ambos países.

La situación continuará siendo un tema de tensión en la relación bilateral, pero el llamado de Trudeau a trabajar juntos en pos de la prosperidad común refleja su deseo de superar las diferencias y consolidar una cooperación económica sólida.

Relacionados

Los que saben