El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Ken Salazar afirma que el fentanilo se produce y circula en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar hizo un balance de su gestión y subrayó los desafíos que persisten en la relación bilateral, como el tráfico de fentanilo, armas y temas migratorios.

Desde su residencia en Lomas de Chapultepec, Salazar afirmó: “Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá. Pero eso es un debate, que se produce o no se produce no nos lleva a donde tenemos que ir”. Enfatizó que abordar este tema requiere una estrecha colaboración entre ambos países.

El diplomático destacó los avances logrados en temas como migración y seguridad, reconociendo el trabajo conjunto con las autoridades mexicanas y resaltando la importancia de fortalecer estas áreas. Salazar expresó su respeto y admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, así como por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre su sucesor, dejó a Mark Johnson como encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México. Salazar llamó a México a aprovechar las oportunidades de cooperación en áreas clave como el combate al tráfico de armas y el fortalecimiento de las políticas migratorias.

“Me siento con mucho orgullo de haber servido como el embajador de los Estados Unidos en México”, concluyó, asegurando que el trabajo bilateral debe continuar y que las relaciones entre ambos países seguirán siendo fundamentales para enfrentar los retos comunes.

Relacionados

Los que saben