HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ken Salazar afirma que el fentanilo se produce y circula en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar hizo un balance de su gestión y subrayó los desafíos que persisten en la relación bilateral, como el tráfico de fentanilo, armas y temas migratorios.

Desde su residencia en Lomas de Chapultepec, Salazar afirmó: “Sé lo que pasa, que hay fentanilo en México y también sé que se produce acá. Pero eso es un debate, que se produce o no se produce no nos lleva a donde tenemos que ir”. Enfatizó que abordar este tema requiere una estrecha colaboración entre ambos países.

El diplomático destacó los avances logrados en temas como migración y seguridad, reconociendo el trabajo conjunto con las autoridades mexicanas y resaltando la importancia de fortalecer estas áreas. Salazar expresó su respeto y admiración por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, así como por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre su sucesor, dejó a Mark Johnson como encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México. Salazar llamó a México a aprovechar las oportunidades de cooperación en áreas clave como el combate al tráfico de armas y el fortalecimiento de las políticas migratorias.

“Me siento con mucho orgullo de haber servido como el embajador de los Estados Unidos en México”, concluyó, asegurando que el trabajo bilateral debe continuar y que las relaciones entre ambos países seguirán siendo fundamentales para enfrentar los retos comunes.

Relacionados

Los que saben