Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
13.7 ° C
13.7 °
13.7 °
78 %
1.9kmh
96 %
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum envía mensaje previo a toma de protesta de Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un contundente mensaje desde la Mixteca poblana, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que “México no es colonia de nadie”, horas antes de la toma de protesta de Donald Trump para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Durante su discurso, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la defensa de los connacionales que residen en el vecino país del norte.

“Que se oiga bien, que se oiga lejos, México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie. Siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria…”, expresó con firmeza.

La mandataria también destacó la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense, particularmente en el estado de Nueva York, al que se refirió como “Puebla York” por la numerosa comunidad mixteca que allí radica.

“¿Qué sería de Nueva York sin las mixtecas y los mixtecos? Porque allá trabajan en los servicios, en la construcción, sacan adelante también la economía de allá… A poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos… Las y los mejores trabajadores del campo somos las y los mexicanos, que nadie piense lo contrario”, enfatizó.

Sheinbaum cerró su intervención reiterando su respaldo a los migrantes y asegurando que su gobierno continuará trabajando por sus derechos y bienestar tanto en México como en el extranjero.

Relacionados

Los que saben