HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México rechaza injerencia extranjera en el combate al tráfico de fentanilo: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que México no aceptará la injerencia extranjera en el combate al tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas, destacando que el país enfrenta este problema de manera soberana e independiente.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum desestimó un reportaje del The New York Times en el que se menciona la producción de fentanilo en laboratorios improvisados en Sinaloa. La mandataria calificó la información como científicamente insostenible.

“No es posible hacer fentanilo como se ha referido en la nota. Tenemos que denunciar estas visiones que buscan caricaturizar la realidad, presentando al fentanilo como algo que puede producirse en una cocina doméstica”, subrayó Sheinbaum.

Durante la conferencia, funcionarios federales presentaron datos que contradicen lo planteado por el reportaje. Alejandro Svarch Pérez, titular del IMSS-Bienestar, explicó que la síntesis de fentanilo requiere infraestructura altamente especializada.

“La toxicidad del fentanilo comienza con dosis tan pequeñas como 200 microgramos, equivalentes a 3 o 4 granitos de sal. Exponerse a esta sustancia sin las condiciones adecuadas podría ser letal en segundos”, detalló.

Además, Svarch desmintió la existencia de un fenómeno de “tolerancia letal” a la toxicidad, afirmando que la exposición sin las medidas adecuadas pone en riesgo inmediato la vida del operador.

Por su parte, Armida Zúñiga, titular de la Cofepris, añadió que errores mínimos durante la elaboración de opioides sintéticos incrementan el riesgo de sobredosis y que no existe evidencia de que la tolerancia mencionada en el reportaje sea científicamente posible.

Sheinbaum también aprovechó para señalar que el fenómeno ha sido distorsionado en la cultura popular:

“Las series televisivas han alimentado una narrativa ficticia y simplista de la producción de fentanilo, creando un fetichismo alrededor de la mercancía que no corresponde con la realidad ni con los riesgos que implica”.

La presidenta reiteró el compromiso de su gobierno para combatir el tráfico de fentanilo y opioides con rigor técnico y bajo los principios de soberanía nacional, rechazando cualquier intento de intervención extranjera en el manejo del problema.

Relacionados

Los que saben