El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Muere David Lynch, genio del cine surrealista, a los 78 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El reconocido cineasta David Lynch, director de icónicas películas y series como Twin Peaks, The Elephant Man y Blue Velvet, falleció este jueves a los 78 años, según informó su familia a través de un comunicado publicado en Facebook.

Lynch es considerado una de las mentes más creativas e influyentes de los últimos 60 años en el mundo del cine y la televisión. Su trabajo, caracterizado por una visión artística oscura y surrealista, redefinió los límites del cine estadounidense con obras como Mulholland Drive y la emblemática serie Twin Peaks.

Expertos destacan su capacidad para transformar narrativas convencionales en experiencias inquietantes y oníricas que exploraban la dualidad humana, los secretos oscuros y lo inexplicable.

El comunicado de su familia señala que el cineasta había enfrentado problemas de salud, anunciando recientemente que padecía enfisema pulmonar derivado de años de fumar. Lynch se mantuvo activo hasta el final de su vida, trabajando en proyectos creativos y compartiendo su peculiar visión del mundo.

Lynch deja tras de sí un legado inigualable en la industria cinematográfica, que incluye clásicos atemporales como:

  • The Elephant Man (1980)
  • Blue Velvet (1986)
  • Wild at Heart (1990)
  • Mulholland Drive (2001)
  • Inland Empire (2006)

En televisión, su serie Twin Peaks (1990–1991, 2017) es considerada una obra maestra que transformó la narrativa televisiva.

David Lynch será recordado por su capacidad única para llevar al espectador a universos alternativos, donde los sueños y las pesadillas convergen. Su muerte marca el fin de una era, pero su obra seguirá inspirando a generaciones de cineastas y artistas.

Descanse en paz, David Lynch.

Relacionados

Los que saben