Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Muere David Lynch, genio del cine surrealista, a los 78 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El reconocido cineasta David Lynch, director de icónicas películas y series como Twin Peaks, The Elephant Man y Blue Velvet, falleció este jueves a los 78 años, según informó su familia a través de un comunicado publicado en Facebook.

Lynch es considerado una de las mentes más creativas e influyentes de los últimos 60 años en el mundo del cine y la televisión. Su trabajo, caracterizado por una visión artística oscura y surrealista, redefinió los límites del cine estadounidense con obras como Mulholland Drive y la emblemática serie Twin Peaks.

Expertos destacan su capacidad para transformar narrativas convencionales en experiencias inquietantes y oníricas que exploraban la dualidad humana, los secretos oscuros y lo inexplicable.

El comunicado de su familia señala que el cineasta había enfrentado problemas de salud, anunciando recientemente que padecía enfisema pulmonar derivado de años de fumar. Lynch se mantuvo activo hasta el final de su vida, trabajando en proyectos creativos y compartiendo su peculiar visión del mundo.

Lynch deja tras de sí un legado inigualable en la industria cinematográfica, que incluye clásicos atemporales como:

  • The Elephant Man (1980)
  • Blue Velvet (1986)
  • Wild at Heart (1990)
  • Mulholland Drive (2001)
  • Inland Empire (2006)

En televisión, su serie Twin Peaks (1990–1991, 2017) es considerada una obra maestra que transformó la narrativa televisiva.

David Lynch será recordado por su capacidad única para llevar al espectador a universos alternativos, donde los sueños y las pesadillas convergen. Su muerte marca el fin de una era, pero su obra seguirá inspirando a generaciones de cineastas y artistas.

Descanse en paz, David Lynch.

Relacionados

Los que saben