HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Muere David Lynch, genio del cine surrealista, a los 78 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El reconocido cineasta David Lynch, director de icónicas películas y series como Twin Peaks, The Elephant Man y Blue Velvet, falleció este jueves a los 78 años, según informó su familia a través de un comunicado publicado en Facebook.

Lynch es considerado una de las mentes más creativas e influyentes de los últimos 60 años en el mundo del cine y la televisión. Su trabajo, caracterizado por una visión artística oscura y surrealista, redefinió los límites del cine estadounidense con obras como Mulholland Drive y la emblemática serie Twin Peaks.

Expertos destacan su capacidad para transformar narrativas convencionales en experiencias inquietantes y oníricas que exploraban la dualidad humana, los secretos oscuros y lo inexplicable.

El comunicado de su familia señala que el cineasta había enfrentado problemas de salud, anunciando recientemente que padecía enfisema pulmonar derivado de años de fumar. Lynch se mantuvo activo hasta el final de su vida, trabajando en proyectos creativos y compartiendo su peculiar visión del mundo.

Lynch deja tras de sí un legado inigualable en la industria cinematográfica, que incluye clásicos atemporales como:

  • The Elephant Man (1980)
  • Blue Velvet (1986)
  • Wild at Heart (1990)
  • Mulholland Drive (2001)
  • Inland Empire (2006)

En televisión, su serie Twin Peaks (1990–1991, 2017) es considerada una obra maestra que transformó la narrativa televisiva.

David Lynch será recordado por su capacidad única para llevar al espectador a universos alternativos, donde los sueños y las pesadillas convergen. Su muerte marca el fin de una era, pero su obra seguirá inspirando a generaciones de cineastas y artistas.

Descanse en paz, David Lynch.

Relacionados

Los que saben