HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Prohibirán comida chatarra en escuelas públicas a partir de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra estará prohibida en todas las escuelas públicas de México, anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Esta medida busca garantizar entornos escolares saludables y promover hábitos de vida sana entre los niños y niñas del país.


Cancelación de contratos con refresqueras y sanciones a escuelas

El titular de la SEP informó que todos los contratos vigentes entre las escuelas públicas y empresas refresqueras serán cancelados, cumpliendo con la Ley General de Educación, que prioriza el derecho de los menores a una vida saludable.

“Se tienen que convertir en espacios saludables. Todos los convenios que existen con las empresas refresqueras los van a tener que cambiar, porque no es opcional. Ya hay un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud”, señaló Delgado Carrillo.

El funcionario advirtió que las escuelas que incumplan con esta normativa enfrentarán sanciones económicas, aunque subrayó que el enfoque principal de esta medida es educativo.


Estrategia nacional de vida saludable

En los próximos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará a conocer una estrategia nacional para promover la salud en las escuelas del país. Esta iniciativa incluirá la enseñanza sobre alimentación saludable, la importancia de la activación física y cómo cuidar el cuerpo, como parte del eje de vida saludable de los nuevos libros de texto.

“No se trata de perseguir, sino de educar y generar conciencia. Las aulas deben ser coherentes con los valores que promovemos”, afirmó el titular de la SEP durante su participación en el Foro de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, celebrado en el Museo Kana.


Transformación hacia escuelas saludables

Con estas medidas, las escuelas públicas mexicanas estarán alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca priorizar el bienestar integral de los estudiantes. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos de vida saludable desde la educación básica.

Relacionados

Los que saben