Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Prohibirán comida chatarra en escuelas públicas a partir de marzo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir del 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra estará prohibida en todas las escuelas públicas de México, anunció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Esta medida busca garantizar entornos escolares saludables y promover hábitos de vida sana entre los niños y niñas del país.


Cancelación de contratos con refresqueras y sanciones a escuelas

El titular de la SEP informó que todos los contratos vigentes entre las escuelas públicas y empresas refresqueras serán cancelados, cumpliendo con la Ley General de Educación, que prioriza el derecho de los menores a una vida saludable.

“Se tienen que convertir en espacios saludables. Todos los convenios que existen con las empresas refresqueras los van a tener que cambiar, porque no es opcional. Ya hay un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud”, señaló Delgado Carrillo.

El funcionario advirtió que las escuelas que incumplan con esta normativa enfrentarán sanciones económicas, aunque subrayó que el enfoque principal de esta medida es educativo.


Estrategia nacional de vida saludable

En los próximos días, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará a conocer una estrategia nacional para promover la salud en las escuelas del país. Esta iniciativa incluirá la enseñanza sobre alimentación saludable, la importancia de la activación física y cómo cuidar el cuerpo, como parte del eje de vida saludable de los nuevos libros de texto.

“No se trata de perseguir, sino de educar y generar conciencia. Las aulas deben ser coherentes con los valores que promovemos”, afirmó el titular de la SEP durante su participación en el Foro de Desarrollo con Bienestar y Humanismo, celebrado en el Museo Kana.


Transformación hacia escuelas saludables

Con estas medidas, las escuelas públicas mexicanas estarán alineadas con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que busca priorizar el bienestar integral de los estudiantes. La iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos de vida saludable desde la educación básica.

Relacionados

Los que saben