HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Secretario de Seguridad destaca la detención de 13 policías estatales en Xalapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este jueves sobre la detención de 13 policías estatales acusados de desaparición forzada, en un operativo coordinado entre la Fiscalía de Veracruz, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República.

La acción tuvo lugar el pasado 16 de diciembre, cuando elementos de la Policía Ministerial ejecutaron órdenes de aprehensión en contra de los señalados. Los policías detenidos son:

  • José Manuel “N” y José Rosalino “N”, vinculados al caso de tres víctimas de identidad reservada.
  • Martín de Jesús “N”, Benjamín “N”, Francisco “N”, Sandra Anayeli “N”, Alfredo Irán “N”, Óscar “N”, Luis Gerardo “N”, Miguel Ángel “N”, Adriana Yamilet “N” y Juan Daniel “N”, relacionados con la desaparición de dos víctimas.
  • Andrés “N”, señalado en el caso de una víctima adicional.

En un comunicado, la Fiscalía de Veracruz informó que los detenidos fueron presentados ante los jueces de control en las sedes de Pacho Viejo, Cosamaloapan y Coatzacoalcos. Las audiencias iniciales se llevaron a cabo a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, respetando los derechos humanos y el debido proceso.

Las autoridades subrayaron que se encuentran trabajando para esclarecer los casos y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.

Relacionados

Los que saben