El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sheinbaum anuncia decreto de incentivos fiscales para impulsar el ‘nearshoring’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este viernes la emisión de un decreto de incentivos fiscales destinado a atraer inversión extranjera y fomentar la relocalización de empresas extranjeras, conocido como ‘nearshoring’, en respuesta a las políticas proteccionistas impulsadas por Donald Trump en Estados Unidos.

En su conferencia de prensa desde Acapulco, Sheinbaum explicó que el decreto busca estimular tanto la inversión extranjera directa como la nacional, con un enfoque en el fortalecimiento de la manufactura y las cadenas productivas del país.

“Queremos que México produzca insumos para varios sectores económicos, reduciendo la dependencia de importaciones asiáticas y fortaleciendo la producción nacional. Esto generará más empleos y mejorará los salarios”, destacó la mandataria.

El decreto, que forma parte del ‘Plan México’, busca concretar 277.000 millones de dólares en inversiones internacionales y posicionar a México entre las 10 economías más grandes del mundo.

Sheinbaum señaló que las empresas incentivadas por el decreto deberán establecerse en zonas con recursos naturales adecuados para sus operaciones.

“No permitiremos industrias de alto consumo de agua en regiones con escasez. Las inversiones deben ubicarse en áreas con disponibilidad de recursos para garantizar sostenibilidad”, puntualizó.

El decreto también apunta a aprovechar las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incrementando la competitividad de México como destino manufacturero y de exportación.

Aunque inicialmente estaba previsto que el decreto se emitiera este viernes, Sheinbaum informó que será promulgado la próxima semana tras una revisión técnica, destacando su relevancia dentro de la estrategia del Plan México.

“El objetivo es claro: fortalecer nuestra economía, generar empleos de calidad y consolidar a México como un actor clave en el comercio global”, concluyó la mandataria.

Relacionados

Los que saben