Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Sheinbaum aseguró que “en su momento” habrá reunión con Trump

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que “en su momento” tendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que lo más más importante son los acuerdos a los que se lleguen con el gobierno entrante de Estados Unidos.

«Eso es normal (que ambos se reúnan), es parte de la relación bilateral, en su momento, no necesita uno adelantarse a nada. El presidente López obrador estuvo dos veces en la Casa Blanca con el presidente Trump”, argumentó.

“Lo importante son los acuerdos que se tienen que tomar con la nueva administración y en su momento se verá si viajan servidores públicos, si vienen funcionarios de ellos para acá”, puntualizó.

Los Gobiernos de México y Estados Unidos tuvieron su primera comunicación formal con la conversación telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio.

Donald Trump asumió el 20 de enero la Presidencia de Estados Unidos, donde firmó varias órdenes ejecutivas que afectan en particular a México.

Los decretos se refieren a emergencia nacional en la frontera entre ambos países, deportaciones masivas de migrantes y declarar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, además de que prevé implementar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos a partir del 1 de febrero.

En las últimas semanas, la mandataria mexicana ha manifestado su plena confianza en que habrá acuerdos con el nuevo Gobierno de EE.UU.

Relacionados

Los que saben