Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Sheinbaum defiende a Carlos Slim tras acusaciones de Elon Musk en redes sociales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió en defensa del empresario Carlos Slim luego de que el magnate Elon Musk compartiera en X (antes Twitter) acusaciones sin fundamento sobre presuntos vínculos del multimillonario mexicano con el narcotráfico.

“Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces ¿de dónde sacan eso?”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El comentario de Musk, que incluía una publicación de la cuenta @WallStreetMav con un emoticono de una cara con monóculo y ceja arqueada, acusaba a Slim de ser «el mayor poseedor de acciones públicas del New York Times» y de supuestos nexos con cárteles de la droga en México. “En México no se convierten en milmillonarios sin ser parte de una red controlada y protegida”, rezaba el texto compartido.

La presidenta rechazó categóricamente estas afirmaciones, atribuyéndolas a narrativas impulsadas por series televisivas sobre el narcotráfico mexicano. “México es un país grandioso, y no vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie al tema del narcotráfico”, subrayó.

Sheinbaum también criticó el impacto de las publicaciones en redes sociales que promueven información falsa. “Este asunto de que en una red social se ponga una palomita o un corazón a algo que es falso, no ayuda. Aquí también en México hay muy buenos empresarios y empresarias que invierten todos los días en nuestro país. Entonces no estamos de acuerdo con eso”, añadió.

Además, la mandataria reafirmó su compromiso con la seguridad nacional en el contexto de las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recientemente designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a México por el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y migrantes.

“Estamos avanzando en el tema de seguridad, pero México es un país grandioso. Somos una potencia cultural, nuestras familias son solidarias, y nuestros pueblos originarios son un ejemplo de unión y fortaleza”, concluyó Sheinbaum.

Relacionados

Los que saben