Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sheinbaum descarta estados de excepción para combatir violencia en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su postura en contra de los estados de excepción como estrategia para combatir la violencia en México, al señalar que estas medidas no resuelven el problema y solo generan más conflictos.

“Nosotros no creemos en los estados de excepción, eso fue lo que ocurrió en la guerra contra el narco. Guerra quiere decir eso: permiso para matar, en un estado de excepción donde no haya juicios», declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La mandataria enfatizó que la profesionalización de las policías y el uso de inteligencia son clave para enfrentar al crimen organizado, dejando claro que “no por tener calibres mayores se va a resolver el problema de la violencia”.

Reducción de homicidios en los primeros 100 días

Sheinbaum destacó los avances de su administración en materia de seguridad al señalar que los homicidios dolosos han disminuido un 16.3 % durante su primer trimestre de gobierno, con un promedio diario de 72.8 víctimas en diciembre. Esto contrasta con las 87 víctimas diarias registradas en septiembre, el último mes del sexenio de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Creemos que la paz es fruto de la justicia, y para lograrla es necesario fortalecer todo el sistema: desde la justicia social hasta un sistema judicial que erradique la corrupción”, afirmó.

Plan de seguridad de cuatro ejes

La presidenta también defendió su estrategia de seguridad basada en cuatro pilares:

  1. Atención a las causas de la violencia, enfocada en programas sociales y oportunidades para jóvenes.
  2. Consolidación de la Guardia Nacional, creada durante la administración de López Obrador, y que Sheinbaum ha prometido fortalecer.
  3. Uso de inteligencia contra el crimen organizado, en lugar de priorizar el uso de la fuerza.
  4. Coordinación entre las autoridades federales y estatales, buscando una acción conjunta para enfrentar al crimen.

Sheinbaum también ha ampliado las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con enfoque civil, mientras reafirma su compromiso de fortalecer a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en el país.

Con esta estrategia, la mandataria busca reducir de manera sostenible la violencia, sin recurrir a medidas excepcionales que en el pasado no han mostrado resultados positivos.

Relacionados

Los que saben