HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sí, «está raro»… también sospechoso

Lo último

El 1 de diciembre de 2018 tomó posesión del cargo de gobernador de Veracruz Cuitláhuac García, no pasaron muchos días para que denunciara un presunto fraude imputable al gobierno anterior por la instalación de cámaras de vigilancia contratadas y no colocadas. Transcurrió el sexenio y nada se supo respecto del seguimiento a esa denuncia salvo esporádicas alusiones solo para cubrir el expediente de retoricas intenciones. Pese a la importancia estratégica de esa herramienta para vigilar espacios públicos, miles de cámaras de vigilancia dejaron de instalarse por razones que solo en el gobierno se conocen. Pero ha causado sorpresa ciudadana el descubrimiento de cámaras de vigilancia ubicadas en diferentes ciudades de la entidad, Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica, por ejemplo, estaban colocadas en espacios públicos sin la autorización correspondiente. Por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle ya han sido desmontadas, no sin que antes ella expresara: “Es raro que se haya permitido la instalación de esos equipos”. Si, es bastante raro, y más aún que en el área de seguridad pública del gobierno precedente no se hubieran detectado. ¿Quién autorizó su instalación? ¿o fue tan ineficiente el desempeño de los responsables de seguridad pública al grado de no percatarse de su existencia? Sí, esta raro.

Relacionados

Los que saben