Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump intensifica operación contra inmigración irregular con más de 500 detenidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales y han emitido 373 órdenes de detención como parte de una operación masiva contra la inmigración irregular impulsada por el presidente Donald Trump en su primera semana al frente de la Casa Blanca.

La agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó este viernes en X las cifras preliminares de los operativos, destacando casos como el de Luis Alberto Espinoza-Boconsaca, detenido en Buffalo por una condena previa por violación, y Cristofer Alexander Ramírez Olivia, arrestado en St. Paul por conducta criminal sexual con un menor.

“Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación”, señaló un mensaje compartido por la Casa Blanca en X. Otro mensaje resaltó: “La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”.

La operación forma parte de una estrategia que Trump había prometido durante su campaña electoral, basada en la deportación masiva de inmigrantes indocumentados y el fortalecimiento de la frontera con México.

El miércoles, el gobierno desplegó 1,500 militares adicionales en la frontera con México, incrementando en un 60% las fuerzas activas en el terreno desde el inicio de su mandato el lunes. Según el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, este despliegue incluye helicópteros, analistas de inteligencia y transporte aéreo militar para apoyar las deportaciones.

El Pentágono anunció que facilitará vuelos de deportación para más de 5,000 extranjeros indocumentados detenidos en puntos críticos como San Diego, California, y El Paso, Texas.

La Administración Trump ha calificado estas acciones como el cumplimiento de sus compromisos de campaña, mientras continúan implementando medidas para restringir la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza.

Relacionados

Los que saben