HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Claudia Sheinbaum agradece asistencia de ministras al aniversario de la Constitución

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la ceremonia conmemorativa por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su agradecimiento a los asistentes, en particular a las tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que fueron propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.

La mandataria destacó su presencia en el evento, sin embargo, hizo notar que no invitó a la presidenta de la Corte, Norma Piña, ni a los demás ministros de la SCJN. Sheinbaum explicó que la exclusión se debió a la postura de la Corte durante el proceso de selección del Poder Judicial, señalando que el comportamiento de la SCJN no ha sido acorde con el respeto hacia el Poder Ejecutivo, en referencia a sus posicionamientos sobre la reforma judicial propuesta por su gobierno.

En sus declaraciones, la presidenta reafirmó que, aunque su gobierno respeta las instituciones, considera que la SCJN no ha respondido de la misma manera al Ejecutivo. Esta diferencia de enfoques, especialmente en torno a las reformas judiciales, fue un factor determinante en la no inclusión de los miembros de la Corte en la ceremonia de aniversario de la Constitución.

El evento, realizado en Querétaro, fue un acto simbólico de unidad y reflexión sobre el marco legal del país, al que asistieron diversos actores políticos, pero que evidenció la distancia entre el Ejecutivo y el máximo órgano judicial del país.

Relacionados

Los que saben