Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz

Joven aún el siglo XXI, para la entidad veracruzana los astros no parecen haber estado alineados para conseguir que Veracruz tuviera gobiernos con gestión pública de resultados positivos, desde Fidel Herrera 2004-2010, hasta Cuitláhuac García (2018-2020) no es posible asignar calificación aprobatoria a las administraciones públicas de mejor huella en el territorio veracruzano, en todo caso la competencia orbitaría sobre cuál ha sido la peor. Destacan para escoger en esos sótanos políticos Javier Duarte...
domingo, abril 13, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
74 %
1.8kmh
0 %
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
20 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

Colectivos en Veracruz exigen la localización de Héctor Aparicio Martínez, padre buscador desaparecido

Héctor Aparicio Martínez fue visto por última vez el 26 de enero de 2025, y su familia ha reportado su desaparición ante las autoridades

Lo último

Familiares y colectivos de búsqueda en Veracruz están exigiendo a las autoridades la localización con vida de Héctor Aparicio Martínez, un padre buscador que desapareció hace nueve días en Tihuatlán, municipio ubicado al norte del estado.

Héctor Aparicio Martínez, integrante del colectivo «María H», ha estado buscando a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció hace siete años y quien, en 2025, cumpliría 25 años. La desaparición de Héctor ha generado gran preocupación entre los colectivos y familiares, quienes aseguran que enfrentan riesgos como víctimas indirectas del delito de desaparición forzada de personas.

Olga Lidia Salazar, integrante del colectivo «Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos», expresó que la desaparición de Héctor representa un grave riesgo para los familiares de personas desaparecidas. «Todos en los colectivos estamos muy preocupados por la seguridad de nuestro compañero. Lo que más nos gustaría es que apareciera con vida y estamos convencidos de que así será. Confiamos en Dios», comentó Salazar.

Los colectivos acudieron al municipio de Tihuatlán, pero fueron vigilados por elementos policíacos y acompañados por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB). Héctor Aparicio Martínez fue visto por última vez el 26 de enero de 2025, y su familia ha reportado su desaparición ante las autoridades.

La familia de Héctor aseguró que él estaba buscando a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció en 2017. «Es una lamentable noticia para todas las familias buscadoras. Él también es un papá buscador. (…) Él ya lleva siete años en la lucha, buscando a su hijo, (…) lamentablemente ahora está desaparecido nuestro compañero buscador», añadió Salazar.

Relacionados

Los que saben