HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Colectivos en Veracruz exigen la localización de Héctor Aparicio Martínez, padre buscador desaparecido

Héctor Aparicio Martínez fue visto por última vez el 26 de enero de 2025, y su familia ha reportado su desaparición ante las autoridades

Lo último

Familiares y colectivos de búsqueda en Veracruz están exigiendo a las autoridades la localización con vida de Héctor Aparicio Martínez, un padre buscador que desapareció hace nueve días en Tihuatlán, municipio ubicado al norte del estado.

Héctor Aparicio Martínez, integrante del colectivo «María H», ha estado buscando a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció hace siete años y quien, en 2025, cumpliría 25 años. La desaparición de Héctor ha generado gran preocupación entre los colectivos y familiares, quienes aseguran que enfrentan riesgos como víctimas indirectas del delito de desaparición forzada de personas.

Olga Lidia Salazar, integrante del colectivo «Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos», expresó que la desaparición de Héctor representa un grave riesgo para los familiares de personas desaparecidas. «Todos en los colectivos estamos muy preocupados por la seguridad de nuestro compañero. Lo que más nos gustaría es que apareciera con vida y estamos convencidos de que así será. Confiamos en Dios», comentó Salazar.

Los colectivos acudieron al municipio de Tihuatlán, pero fueron vigilados por elementos policíacos y acompañados por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB). Héctor Aparicio Martínez fue visto por última vez el 26 de enero de 2025, y su familia ha reportado su desaparición ante las autoridades.

La familia de Héctor aseguró que él estaba buscando a su hijo José Alfredo Aparicio Delgado, quien desapareció en 2017. «Es una lamentable noticia para todas las familias buscadoras. Él también es un papá buscador. (…) Él ya lleva siete años en la lucha, buscando a su hijo, (…) lamentablemente ahora está desaparecido nuestro compañero buscador», añadió Salazar.

Relacionados

Los que saben