El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Estado de México lidera en número de establecimientos comerciales, según Inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Estado de México se ha posicionado como la entidad federativa con mayor cantidad de establecimientos comerciales registrados, de acuerdo con los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al corte de 2023, los comercios mexiquenses representaron el 12.7% del total nacional, consolidando su liderazgo en el sector.

Según el informe, en todo el país se registraron un total de 7 millones 56,499 establecimientos, en los cuales laboraban 36 millones 793,604 personas. De este universo, el sector privado y paraestatal, donde se desarrollan la mayor parte de las actividades económicas de México, concentró 5 millones 451,113 unidades productivas.

Estados con mayor concentración de establecimientos:

  1. Estado de México – 12.7%
  2. Veracruz – 6.9%
  3. Puebla – 6.7%
  4. Ciudad de México – 6.4%
  5. Jalisco – 6.0%
Infográfico EE

Estados con menor proporción de negocios:

  • Baja California Sur – 0.6%
  • Colima – 0.6%
  • Campeche – 0.8%
  • Quintana Roo – 1.1%
  • Aguascalientes – 1.1%

Estos datos reflejan la concentración económica en ciertas regiones del país, así como la distribución de la actividad comercial a nivel nacional. El liderazgo del Estado de México en este sector es una muestra de su dinamismo económico y su importancia en la generación de empleo y desarrollo empresarial.

-Con información de El Economista

Relacionados

Los que saben