HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

EU designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas trasnacionales, argumentando que representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

Las organizaciones incluidas en la lista son:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana

La medida se basa en un decreto emitido por el presidente Donald Trump tras asumir el cargo el 20 de enero, en el que ordenó evaluar si los cárteles criminales y pandillas transnacionales debían ser clasificados como grupos terroristas. Durante su administración anterior (2017-2021), Trump había considerado esta designación, pero finalmente decidió no implementarla.

Además, el mandatario instruyó a funcionarios de alto rango a preparar acciones para invocar una ley de 1798 que permitiría la deportación de presuntos miembros de pandillas sin necesidad de audiencias judiciales.

La designación entrará en vigor este jueves, tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos.

Relacionados

Los que saben