HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Locatarios de mercados públicos marchan en CDMX contra digitalización de trámites

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, locatarios de 304 mercados públicos en la Ciudad de México se movilizaron desde diversos puntos hacia la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en protesta contra la digitalización de trámites, lo que ha generado un fuerte caos vial en la capital del país.

Los comerciantes, organizados en el Movimiento Plural de Comerciantes, cerraron varias vialidades, especialmente en avenida Cuauhtémoc, en la alcaldía Benito Juárez. Su principal preocupación radica en que la digitalización de trámites, sin antes regularizar la situación de las concesiones, podría poner en riesgo su patrimonio.

Los manifestantes advierten que este cambio impulsado por el gobierno podría dejar sin validez las cédulas de empadronamiento actuales, lo que los haría vulnerables a perder sus espacios comerciales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una respuesta oficial, mientras que la movilización continúa afectando la circulación en distintos puntos de la ciudad.

Relacionados

Los que saben