El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México extradita a Estados Unidos a 29 narcotraficantes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En una operación realizada con total hermetismo y precisión quirúrgica, el gobierno mexicano trasladó este jueves a Estados Unidos a 29 integrantes de la delincuencia organizada que se encontraban recluidos en diferentes penales del país. Entre los más destacados se encuentra Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Caborca y acusado de narcotráfico, así como del homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985.

La lista de extraditados incluye a figuras clave del crimen organizado en México, como los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, y Omar Treviño Morales, El Z-42, líderes del cártel de Los Zetas y responsables de las masacres de migrantes en San Fernando, Tamaulipas. También fue extraditado Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Otros nombres relevantes son Vicente Carrillo Leyva, El Viceroy, ex líder del cártel de Juárez, y José de Jesús Méndez Vargas, El Chango, fundador de La Familia Michoacana. Estos narcotraficantes son buscados por Estados Unidos por su participación en el tráfico de cocaína, marihuana, heroína, drogas sintéticas y, en años recientes, fentanilo.

El operativo, llevado a cabo por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), requirió el desplazamiento de aeronaves a varios aeropuertos del país, incluyendo Toluca, Tepic, Hermosillo, Guanajuato, Oaxaca, Tapachula y Morelia, donde se localizaban los penales que albergaban a los extraditados. Posteriormente, los reclusos fueron concentrados en la terminal aérea militar de Santa Lucía, desde donde partieron los vuelos hacia territorio estadounidense entre las 10:00 y 10:30 horas.

La SSPC emitió un comunicado a las 13:38 horas confirmando el traslado de los 29 internos, quienes enfrentan cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos, incluyendo homicidios. La dependencia destacó que la custodia, traslado y entrega se realizaron bajo protocolos institucionales, respetando los derechos fundamentales de los extraditados y en apego a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

Entre los nombres que trascendieron destacan los de los hermanos Treviño Morales, quienes contaban con varios amparos en contra de su extradición. Miguel Ángel Treviño, El Z-40, fue detenido en 2013 y es considerado uno de los capos más sanguinarios, mientras que Omar Treviño, El Z-42, fue aprehendido en 2015 y cumplía una condena de 18 años en México.

Otros extraditados incluyen a Vicente Carrillo Leyva, El Viceroy, sucesor de Amado Carrillo Fuentes, El Señor de los Cielos, y José Ángel Canobbio Inzunza, El Güerito, quien realizaba tareas de protección para los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

La operación también incluyó la entrega de importantes operadores del CJNG, el cártel de Sinaloa y Los Zetas, como José Rodolfo Villareal Hernández, El Gato, y Evaristo Cruz Sánchez, El Vaquero, entre otros. Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes fueron trasladados a Nueva York, mientras que otros capos fueron enviados a Texas, Arizona, Illinois y Washington.

Esta extradición masiva representa un hito en la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad y combate al narcotráfico, y refleja el compromiso de ambos países para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en la región.

Relacionados

Los que saben