HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Nunca permitiremos injerencismo ni violaciones a la soberanía : Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno «nunca permitirá injerencismo ni violaciones a la soberanía», luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, nominara a Terrence Cole como próximo director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum afirmó que la relación con Estados Unidos se basa en colaboración y coordinación, pero sin subordinación.

«Lo que hay es colaboración y coordinación con las agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, con todas las secretarías del gobierno de Estados Unidos, la Casa Blanca y el propio presidente Trump», expresó.

Además, subrayó que su administración no permitirá prácticas del pasado en las que las agencias extranjeras tenían mayor injerencia en asuntos de seguridad dentro del país.

«Eso no, coordinación pero sin injerencismo ni subordinación», puntualizó.

La postura de la presidenta surge en un contexto de renegociaciones en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, mientras la administración de Trump busca reforzar sus estrategias contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.

Relacionados

Los que saben