La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
11.7 ° C
11.7 °
11.7 °
80 %
2.4kmh
54 %
Mié
25 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
29 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Rosalba Hernández, magistrada

Sin tacto

Debo confesar que aún estoy pensando si iré a votar para elegir a jueces y magistrados el primer domingo de junio. Dudo por varias razones, y la primera es que no estoy de acuerdo con la reforma del Poder Judicial ni creo que la elección ciudadana sea la mejor manera de garantizar que lleguen los mejores y más honestos profesionales a los puestos de juzgadores.

Otra razón es que perderé el tiempo durante una buena parte de la mañana para votar por el presidente municipal, y después tendría que trasladarme a la casilla de la otra elección, en la que me darán varias boletas con muchos nombres de candidatos -la mayoría desconocidos para mí y para el grueso de la población- que tendré que llenar y que me hará perder otro tiempo precioso del domingo, que es el día en que hasta Dios descansó.

Pero bueno, si me decido a ir, trataré de impulsar con mi sufragio a las mejores y más preparadas personas, con el fin de que los tribunales sean encabezados por reales profesionales del Derecho, lo que está en duda por el método morenista para definirlos.

Sé que el voto es secreto e imagino que ahora es tiempo en que los aspirantes se ajusten a reglas precisas impuestas por el OPLE de Veracruz, pero en lo personal considero que puedo ejercer mi derecho a expresarme y hacer pública mi preferencia.

Como trato de ser un ciudadano responsable, a la hora de votar pensaré en hacerlo por las candidatas o candidatos que tengan un mejor currículum y una vida intachable hasta donde es posible.

Veamos, de acuerdo con lo anterior, yo votaría por la magistrada Rosalba Hernández Hernández, a quien conocí en persona por primera vez apenas el martes pasado, cuando participó con los compañeros del Grupo de los Diez en un desayuno al que invitó Mauricio Cuevas, el Director del portal NV.

Para mí, doña Rosalba debería ser la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia porque tiene una historia de vida que la llevó desde la miseria profunda de su nacimiento indígena en la región marginada de Chicontepec, que es toda, a la preparación humana y académica del mayor nivel, conseguida a fuerza de hambre, de sangre, de sudor, de lágrimas.

La doctora Rosalba Hernández garantiza con su propia formación la honorabilidad de su conducta y la certeza de los múltiples reconocimientos que ha recibido en su carrera. Es buena como ella sola, pero además es una jueza y maestra que ha sido estricta, firme y justa, exactamente lo que necesita nuestro sistema judicial estatal.

Yo aún no decido si voy a ir a votar… pero si lo hago, votaré por ella.

otros columnistas