Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
cielo claro
13.6 ° C
13.6 °
13.6 °
70 %
1.9kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Sheinbaum no invita a la ministra Norma Piña a conmemoración de la Constitución

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió no invitar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, al acto conmemorativo por el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, que se celebrará este 5 de febrero en Querétaro.

«La Corte no está invitada para mañana. Va a estar el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo», afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, señalando que la decisión responde a la falta de respeto del Poder Judicial hacia los otros poderes y la Constitución.

Cuestionada sobre los motivos específicos de esta exclusión, la mandataria subrayó:

«Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto. Hasta ahora, la Corte ¿qué es lo que ha estado haciendo la mayoría de los ministros?»

Afirmó que el evento es organizado por el Ejecutivo y que su administración decidió que solo participarán dos de los tres poderes de la nación.

Críticas al Poder Judicial

Por otro lado, Sheinbaum rechazó los señalamientos de la oposición que acusan a la 4T de haber influido en la selección de candidatos para el Poder Judicial en el proceso realizado el pasado domingo.

«Son falsos los señalamientos. Lo más preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución. Afortunadamente, la Corte va a cambiar a partir del 1 de septiembre», declaró.

Asimismo, criticó que la SCJN haya bloqueado el proceso de elección judicial, argumentando que el máximo tribunal utilizó amparos de manera indebida para frenar la reforma.

«Tomaron la decisión de no cumplir con lo que dice la Constitución, alegando un amparo, cuando saben que esos amparos no pueden parar la elección judicial. Eso es lo más problemático en todo este proceso», sentenció.

La ausencia del Poder Judicial en la ceremonia del 5 de febrero marca un nuevo episodio en la confrontación entre el gobierno de Sheinbaum y la SCJN, en medio de la disputa por las reformas al sistema judicial impulsadas por la Cuarta Transformación.

Relacionados

Los que saben