sábado, febrero 22, 2025

Sheinbaum propone reforma constitucional para fortalecer la soberanía y tipificar el terrorismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional y tipificar el delito de terrorismo en la legislación mexicana.

La propuesta surge en respuesta a la reciente designación por parte del gobierno de Estados Unidos de seis grupos del crimen organizado en México como organizaciones terroristas globales. En su conferencia matutina del jueves, Sheinbaum enfatizó que si bien existe cooperación con el país vecino, México no aceptará ninguna forma de injerencia en su territorio.

Modificaciones propuestas

La iniciativa plantea agregar dos párrafos al artículo 40 constitucional, estableciendo que:

«El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, mar o espacio aéreo.»

Asimismo, se especifica que cualquier intervención en investigaciones o persecuciones dentro del territorio nacional requerirá la autorización expresa del Estado mexicano.

En cuanto al artículo 19, la reforma busca incluir el delito de terrorismo y establecer sanciones severas para cualquier persona involucrada en el tráfico ilegal de armas o que realice actividades ilícitas en territorio mexicano sin la debida autorización del Estado. La pena propuesta sería la más severa posible, además de aplicar prisión preventiva oficiosa.

Reacción ante la designación de cárteles como terroristas

Sheinbaum subrayó que la decisión de Estados Unidos de clasificar a los cárteles como organizaciones terroristas fue unilateral y sin consulta con el gobierno mexicano. No obstante, reiteró que México sigue comprometido en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas sintéticas y la reducción de la violencia.

Además, destacó que el 74% de las armas incautadas en el país provienen de Estados Unidos, motivo por el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores busca ampliar la demanda contra fabricantes y distribuidores de armas, incluyendo a quienes facilitan su tráfico hacia México.

Finalmente, la mandataria recordó el fallido operativo Rápido y Furioso durante el gobierno de Felipe Calderón, el cual permitió el ingreso de armas a México sin control, lo que derivó en su uso por parte de grupos delictivos.

Relacionados

Columnistas