HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sheinbaum señala a fabricantes de armas en EU como «cómplices» del narcotráfico

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes que los fabricantes y comerciantes de armas en Estados Unidos podrían ser considerados «cómplices» de terrorismo, en caso de que el gobierno estadounidense designe a cinco cárteles mexicanos como grupos terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el 74 % de las armas en poder de grupos delictivos en México provienen de Estados Unidos. «¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando», afirmó.

De acuerdo con un reporte de The New York Times, el gobierno de Joe Biden evalúa catalogar como organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana y el grupo Unidos.

Ante este escenario, Sheinbaum adelantó que México analiza ampliar la demanda que presentó contra los fabricantes de armas en EE.UU., argumentando que su producción y distribución alimenta la violencia del narcotráfico en territorio mexicano.

Hasta el momento, Washington no ha emitido una postura oficial sobre la posible designación, aunque expertos advierten que dicha medida podría elevar las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Relacionados

Los que saben