Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Trump ordena espionaje con drones en México para vigilar a cárteles, revela CNN

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) ha utilizado drones MQ-9 Reaper para sobrevolar encubiertamente territorio mexicano con el propósito de espiar a los cárteles de la droga, según un informe de CNN.

Las incursiones, realizadas bajo instrucciones del presidente Donald Trump, forman parte de su estrategia para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Sin embargo, estos vuelos no han sido oficialmente notificados a funcionarios mexicanos, lo que genera inquietud sobre la soberanía nacional.

De acuerdo con el reporte, los drones utilizados en estas misiones no están armados actualmente, aunque pueden ser equipados con cargas para llevar a cabo ataques de precisión. Estas aeronaves han sido empleadas en Siria, Irak y Somalia para operaciones militares contra grupos terroristas.

Las fuentes consultadas por CNN advierten que la intención del gobierno de Trump de designar a los cárteles como organizaciones terroristas podría abrir la puerta a futuras operaciones ofensivas en suelo mexicano.

Funcionarios estadounidenses revelaron que la CIA ha utilizado previamente drones de vigilancia en colaboración con autoridades mexicanas, pero el alcance y la autorización de estos nuevos vuelos permanecen bajo reserva.

La información fue notificada al Congreso de Estados Unidos mediante un documento clasificado, lo que refuerza la naturaleza encubierta del programa.

Un portavoz de la CIA se negó a comentar detalles específicos, pero aseguró que «la lucha contra los cárteles de la droga en México y la región es una prioridad para la CIA dentro de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para combatir el narcotráfico».

Relacionados

Los que saben