HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Trump ordena espionaje con drones en México para vigilar a cárteles, revela CNN

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) ha utilizado drones MQ-9 Reaper para sobrevolar encubiertamente territorio mexicano con el propósito de espiar a los cárteles de la droga, según un informe de CNN.

Las incursiones, realizadas bajo instrucciones del presidente Donald Trump, forman parte de su estrategia para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Sin embargo, estos vuelos no han sido oficialmente notificados a funcionarios mexicanos, lo que genera inquietud sobre la soberanía nacional.

De acuerdo con el reporte, los drones utilizados en estas misiones no están armados actualmente, aunque pueden ser equipados con cargas para llevar a cabo ataques de precisión. Estas aeronaves han sido empleadas en Siria, Irak y Somalia para operaciones militares contra grupos terroristas.

Las fuentes consultadas por CNN advierten que la intención del gobierno de Trump de designar a los cárteles como organizaciones terroristas podría abrir la puerta a futuras operaciones ofensivas en suelo mexicano.

Funcionarios estadounidenses revelaron que la CIA ha utilizado previamente drones de vigilancia en colaboración con autoridades mexicanas, pero el alcance y la autorización de estos nuevos vuelos permanecen bajo reserva.

La información fue notificada al Congreso de Estados Unidos mediante un documento clasificado, lo que refuerza la naturaleza encubierta del programa.

Un portavoz de la CIA se negó a comentar detalles específicos, pero aseguró que «la lucha contra los cárteles de la droga en México y la región es una prioridad para la CIA dentro de los esfuerzos más amplios del gobierno de Trump para combatir el narcotráfico».

Relacionados

Los que saben