Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Colectivo de búsqueda halla hornos clandestinos con restos humanos en Jalisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un colectivo de búsqueda de personas en Jalisco, Guerreros Buscadores de Jalisco, descubrió tres hornos clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. En el lugar se encontraron alrededor de 400 pares de zapatos, ropa, maletas y restos óseos, lo que sugiere que al menos 200 personas podrían haber sido cremadas de manera ilegal en el sitio.

El hallazgo fue reportado el 5 de marzo, y las autoridades ya se encuentran investigando el predio, que fue asegurado por elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Además de los objetos personales, se localizó un altar con imágenes de la Santa Muerte, lo que ha generado mayor preocupación sobre las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el lugar.

El Rancho Izaguirre era conocido como un campo de adiestramiento utilizado por grupos delictivos. Fue desmantelado en septiembre del año pasado, cuando las autoridades realizaron un operativo en el que se detuvo a 10 personas y se rescató a dos víctimas. En esa ocasión, se encontraron restos humanos en algunas áreas del rancho, pero no se pudo realizar una inspección completa debido a la extensión del predio, que abarca varias hectáreas.

Las paredes del rancho presentan múltiples orificios de bala, lo que indica que el lugar fue utilizado para prácticas de entrenamiento y ejecuciones. El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, recordó que en aquel momento no se logró procesar todo el terreno, pero ahora se está llevando a cabo una investigación más exhaustiva.

Los peritos de la Fiscalía y del IJCF están recabando evidencias en el lugar, incluyendo los restos óseos y los objetos personales encontrados. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco compartió imágenes de los zapatos, ropa y maletas hallados, con el objetivo de facilitar la identificación de posibles víctimas y ayudar a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

**Colectivo de búsqueda halla hornos clandestinos con restos humanos en Jalisco**

Un colectivo de búsqueda de personas en Jalisco, **Guerreros Buscadores de Jalisco**, descubrió tres hornos clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. En el lugar se encontraron alrededor de **400 pares de zapatos**, ropa, maletas y restos óseos, lo que sugiere que al menos **200 personas podrían haber sido cremadas de manera ilegal** en el sitio.

El hallazgo fue reportado el **5 de marzo**, y las autoridades ya se encuentran investigando el predio, que fue asegurado por elementos de la Fiscalía del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF). Además de los objetos personales, se localizó un **altar con imágenes de la Santa Muerte**, lo que ha generado mayor preocupación sobre las actividades ilícitas que se llevaban a cabo en el lugar.

El Rancho Izaguirre era conocido como un **campo de adiestramiento** utilizado por grupos delictivos. Fue desmantelado en **septiembre del año pasado**, cuando las autoridades realizaron un operativo en el que se detuvo a **10 personas** y se rescató a **dos víctimas**. En esa ocasión, se encontraron restos humanos en algunas áreas del rancho, pero no se pudo realizar una inspección completa debido a la extensión del predio, que abarca varias hectáreas.

Las paredes del rancho presentan **múltiples orificios de bala**, lo que indica que el lugar fue utilizado para prácticas de entrenamiento y ejecuciones. El fiscal de Jalisco, **Salvador González de los Santos**, recordó que en aquel momento no se logró procesar todo el terreno, pero ahora se está llevando a cabo una investigación más exhaustiva.

Los peritos de la Fiscalía y del IJCF están recabando evidencias en el lugar, incluyendo los restos óseos y los objetos personales encontrados. El colectivo **Guerreros Buscadores de Jalisco** compartió imágenes de los zapatos, ropa y maletas hallados, con el objetivo de facilitar la **identificación de posibles víctimas** y ayudar a las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.

Este hallazgo ha generado indignación y preocupación entre la población y las organizaciones de derechos humanos, quienes exigen una investigación profunda y transparente para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Además, se ha enfatizado la necesidad de fortalecer las acciones para combatir los **hornos clandestinos** y garantizar que no queden impunes los crímenes cometidos en estos lugares.

Relacionados

Los que saben