Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Crean plataforma de identificación y base de datos de desaparecidos tras caso Teuchitlán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a las revelaciones sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco —usado presuntamente por el CJNG para reclutamiento forzado y exterminio—, el gobierno federal anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

  1. Plataforma Única de Identidad:
  • Vinculará la Clave Única de Registro de Población (CURP) con bases de datos forenses y fiscales para agilizar la identificación de desaparecidos.
  1. Base Nacional de Carpetas de Investigación:
  • Conectará las 32 fiscalías estatales y la federal con el Banco Nacional de Datos Forenses, eliminando la espera de 72 horas para abrir casos. «La carpeta se abrirá de inmediato ante cualquier denuncia», subrayó Ernestina Godoy, consejera jurídica presidencial.
  1. Acceso a datos públicos y privados:
  • Las fiscalías podrán cruzar información con organismos como el INE y empresas privadas, respetando la ley de protección de datos.

México registra más de 120,000 desaparecidos y 50,000 cuerpos sin identificar. El caso del Rancho Izaguirre —donde familias y colectivos hallaron fosas, hornos crematorios y 400 pares de zapatos— evidenció fallas en la coordinación institucional. Las críticas se agudizaron cuando autoridades estatales de Jalisco (gobernado por Movimiento Ciudadano) restaron importancia a los hallazgos, lo que llevó a colectivos a ingresar por la fuerza al lugar.

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió esclarecer los hechos sin manipulaciones: «El pueblo debe saber la verdad, no versiones fabricadas». Aseguró que, aunque la investigación inicial fue responsabilidad de la Fiscalía de Jalisco, la federación garantizará justicia.

Relacionados

Los que saben