HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Crean plataforma de identificación y base de datos de desaparecidos tras caso Teuchitlán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En respuesta a las revelaciones sobre el Rancho Izaguirre en Jalisco —usado presuntamente por el CJNG para reclutamiento forzado y exterminio—, el gobierno federal anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

  1. Plataforma Única de Identidad:
  • Vinculará la Clave Única de Registro de Población (CURP) con bases de datos forenses y fiscales para agilizar la identificación de desaparecidos.
  1. Base Nacional de Carpetas de Investigación:
  • Conectará las 32 fiscalías estatales y la federal con el Banco Nacional de Datos Forenses, eliminando la espera de 72 horas para abrir casos. «La carpeta se abrirá de inmediato ante cualquier denuncia», subrayó Ernestina Godoy, consejera jurídica presidencial.
  1. Acceso a datos públicos y privados:
  • Las fiscalías podrán cruzar información con organismos como el INE y empresas privadas, respetando la ley de protección de datos.

México registra más de 120,000 desaparecidos y 50,000 cuerpos sin identificar. El caso del Rancho Izaguirre —donde familias y colectivos hallaron fosas, hornos crematorios y 400 pares de zapatos— evidenció fallas en la coordinación institucional. Las críticas se agudizaron cuando autoridades estatales de Jalisco (gobernado por Movimiento Ciudadano) restaron importancia a los hallazgos, lo que llevó a colectivos a ingresar por la fuerza al lugar.

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió esclarecer los hechos sin manipulaciones: «El pueblo debe saber la verdad, no versiones fabricadas». Aseguró que, aunque la investigación inicial fue responsabilidad de la Fiscalía de Jalisco, la federación garantizará justicia.

Relacionados

Los que saben