HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

¿Dejarlo en paz?, ¡porqué!

Entre Columnas

Prohibieron reírse del chiste 

De su triste gobernar

Prohibieron el desarrollo

Del futuro nacional

Yo creo que la única forma

De darle a esto un final es

Prohibido olvidar

Rubén Blades.

El llamado a la serenidad y la paciencia, la recomendación de la cabeza fría voló por los aires cuando se trató de algo que realmente le importa, no el país, no las desapariciones o los migrantes, sino la enorme molestia que le hizo exigir que dejaran en paz a su mentor. En su opinión, el caudillo debe gozar de tranquilidad con sus recuerdos bienaventurados. Aparentemente retirado de la actividad pública y alejado de los mundanales espacios que son los problemas cotidianos que dejó en casi todo, es preciso que tenga tranquilidad.

Insistir en tenerlo presente es muy molesto. El hombre austero que vive en la rutina de ser ahora un escritor de sus memorias y legados, sin ninguna incursión pública que no sean sus amables recuerdos merece estar en paz. El antaño ruidoso líder, convertido de un día para otro en silencioso escribano, no tiene que ser incomodado, dice la presidenta. Diría el lenguaje común que ya lo pasado, pasado, aplicable eso sí, solo para el sujeto que, encandilado con sus musas, llena folios de líneas que serán su testamento político y tal vez algo más.

Es ridícula la defensa presidencial cuando se refiere al personaje que ha fundamentado su discurso en burlarse y hacer escarnio y señalamientos a sus antecesores o adversarios. Un tipo que por años ha utilizado los micrófonos nacionales para ridiculizar, junto con su ahora defensora, de los que ya no estaban, para mostrar los horrores de sus equivocaciones, de sus acciones arbitrarias, de sus complicidades, de sus maniobras sucias y corruptelas evidentes. ¿Porqué ahora que le toca ser el expresidente, no tendría que ser señalado en su ineficiencia, en sus corruptelas y omisiones, en sus coberturas y complicidades?, ¿cómo dejar de recordarlo en la cauda de horrores que ha dejado a su paso como primer mandatario del país? Que se le deje en paz, ¿porqué?.

Cada día va quedando más claro que la larga marcha del caudillo al poder, fue pavimentada por mucho más que el justo clamor social frente a los agravios de los últimos 40 años de ejercicios públicos y políticos que abusaron y rompieron las posibilidades de millones. La construcción de sus candidaturas y su arribo al poder fue forjada a través de muchos compromisos que marcaron para siempre su pésima gestión, desenmascarando al gatopardo de la cartera con 200 pesos.

Los horrores que no se combatieron en cuanto se tuvo el poder y que profundizaron la corrupción, el cinismo, la mentira de la trilogía que se suponía sustentaba sus acciones de gobierno, quedan expuestos como lo que fueron realmente, una construcción de papel. Abiertamente se mintió, se robó y se traicionó, y entonces ¿por qué tendría que dejársele en paz?.

Por más que la presidenta trate de minimizar los hechos, la brutalidad y el horror de lo encontrado en Teuchitlán, obliga a replantear la discusión pública de lo sucedido los últimos seis años, quedando eliminada la posibilidad de exonerar por decreto desde el atril presidencial al anterior inquilino de palacio. 

Déjenlo en paz dice, mientras el sonido de las exclamaciones de la rabia digna frente a la falta de empatía, de solidaridad de un gobierno y su presidenta más apesadumbrada y encolerizada por lo que se dice de su patriarca que por lo que representan los zapatos, la ropa, mochilas, recuerdos y huesos, que son una muestra de nuestra tragedia como país. 

¿Cómo podríamos dejarlo en paz y pasar por alto tanto horror y dolor? 

Al contrario, habrá que insistir para que, más allá de que la historia lo juzgue, debemos exigir que rinda cuentas por eso y muchas cosas más.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

Noroña, ejemplo de la ruindad y la hipocresía de los pseudotransformadores.

otros columnistas