El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
67 %
1.9kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

 «El caso del rancho de Teuchitlán no es mi talón de Aquiles»: Sheinbaum

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mañana de este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al reciente hallazgo de un supuesto campo de exterminio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

La mandataria aseguró que este tema no representa un «talón de Aquiles» para su administración, sino un problema grave que debe ser atendido con seriedad y transparencia. «Hay un tema relacionado con la desaparición de personas en nuestro país, la magnitud de este problema, la atención que debe de dar el estado mexicano a este problema, hay que tomarlo seriamente con la verdad y sin esconder absolutamente nada», declaró.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó el miércoles que se encontraron restos humanos en el rancho de Teuchitlán, Jalisco. Sin embargo, aclaró que no participó directamente en la inspección del lugar ni en la identificación de las huellas dactilares halladas en el sitio.

Sheinbaum enfatizó la importancia de abordar el problema de las desapariciones en México con un enfoque integral y coordinado entre las instituciones del Estado. «Es un tema que requiere atención inmediata y acciones concretas para garantizar justicia a las víctimas y sus familias», añadió.

El hallazgo en Teuchitlán ha generado conmoción en el país, ya que se trata de un caso que podría estar relacionado con la desaparición forzada de personas y la violencia vinculada al crimen organizado. Las autoridades continúan investigando el sitio para determinar la magnitud del caso y la identidad de los restos encontrados.

La presidenta reiteró su compromiso de fortalecer los mecanismos de búsqueda y justicia para las víctimas de desaparición, en línea con las modificaciones a las leyes secundarias que anunció previamente. «No vamos a esconder nada, vamos a enfrentar este problema con la verdad y con acciones que permitan resolverlo», concluyó.

Relacionados

Los que saben