Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El lunes Consejo Universitario

·       La última que encabezará el rector Martín Gerardo Aguilar

·       El tema del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025

·       El descenso a nivel nacional e internacional de la Máxima Casa de Estudios en esta administración

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El próximo lunes 31 de marzo, se efectuará en la ciudad de Xalapa, la reunión Ordinaria del Consejo Universitario General, a partir de las 10 de la mañana en la sala anexa de Tlaqná, en la que el punto más interesante a tratar se supone que es presentación y, en su caso, aprobación del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025 del Subsidio Ordinario.

Como posiblemente sea la última reunión ordinaria del Consejo Universitario que le toque presidir al todavía rector de la Universidad Veracruzana Martín Gerardo Aguilar Sánchez, será también la última oportunidad que tengan los y las consejeras universitarias para cuestionar algunos temas de interés para la comunidad.

Ya que en la orden del día está la aprobación del Presupuesto Modificado para el presente año, se podría cuestionar y pedir información sobre los recursos presupuestales no ejercidos y que tuvieron que ser regresados a la federación.

Eso porque se supone que se estaba peleando el que el gobierno del estado le entregara más dineros, cuando por otra parte se estaban regresando a la federación.

La pregunta es porque, acaso no hay forma de gastarlos, por ejemplo, dando becas a estudiantes de escasos recursos o construyendo nuevas instalaciones donde son necesarias, en fin, tantos temas donde invertir, antes de mandarlos de regreso al gobierno.

Otro tema que será interesante, ahora que nuevamente la llamada Junta de Gobierno, integrada por notables, tendrá que convocar y elegir al nuevo rector, esperemos que no vuelvan a tratar de hacernos creer que fue por “unanimidad” como si no hubiera otros participantes que merecieran el voto.

Y por si fuera poco, también se podría cuestionar -con datos estadísticos en mano- los motivos por los que la Universidad Veracruzana ha caído en los más bajos niveles de calidad en la enseñanza.

Por esa y otras razones, es que aprovechando la denominada Autonomía Universitaria, en los medios universitarios ha empezado a cobrar fuerza la idea de que no sean unos cuantos “notables” los que elijan al Rector sino el pleno del Consejo Universitario donde están representados todos los sectores, académicos, directivos, y estudiantiles.

Por lo pronto, la Orden del Día del lunes se tiene contemplada en el siguiente orden y puntos a tratar:

1. Lista de asistencia y declaración de quorum para sesionar.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del Orden del Día.

3. Lectura y, en su caso, aprobación de los Acuerdos de la Sesión Ordinaria del Consejo Universitario General, celebrada el 16 de diciembre de 2024.

4. Presentación y, en su caso, ratificación de los Acuerdos del Rector.

5. Presentación y, en su caso, aprobación de los Acuerdos de las Comisiones Permanentes del Consejo Universitario General.

· Comisiones Académicas por Área

§ Área Académica de Artes

§ Área Académica de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

· Comisión de Reglamentos

· Comisión de Presupuestos

§ Presentación y, en su caso, aprobación del Presupuesto Anual Modificado correspondiente al ejercicio 2025 del Subsidio Ordinario, en términos de lo señalado en la Cláusula Quinta, tercer párrafo del Anexo de Ejecución para el ejercicio 2025, del Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero.

6. Presentación y, en su caso, aprobación de las propuestas para Doctorados honoris causa de:

· Pablo Ángel Meira Cartea

· Miguel Ángel Barnet Lanza

· Eugenio Raúl Zaffaroni

7. Asuntos Generales.

8. Clausura de la Sesión.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas