HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Exposición nacional de orquídeas miniatura en la FIO 2025 «Jorge Calos Sánchez»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Coatepec, Veracruz, se prepara para recibir una exhibición sin precedentes en México. En el marco del Festival Internacional de la Orquídea 2025, la Exposición Nacional de Orquídeas Miniatura “Jorge Carlos Sánchez” abrirá sus puertas a los amantes de la botánica y el público en general, ofreciendo una experiencia única en su tipo.

Por primera vez, se presentará una colección exclusiva de orquídeas miniatura, especies tan diminutas que algunas flores miden apenas un milímetro de diámetro y deben ser observadas con lupa. Estas joyas naturales son testimonio del ingenio de la evolución y un recordatorio de la inmensa biodiversidad que nos rodea. Las orquídeas, una de las familias más grandes del reino vegetal con más de 25 mil especies, han fascinado al ser humano por siglos con su variedad de tamaños, colores, formas y aromas. Esta exposición no solo permitirá admirarlas, sino también descubrir su importancia ecológica y fomentar su conservación.

Un homenaje a un gran apasionado de las orquídeas

Esta exhibición está dedicada a Don Jorge Carlos Sánchez, un apasionado coleccionista de orquídeas miniatura con más de 45 años de trayectoria. Socio fundador y miembro activo de la Asociación Alta Verapacense de Orquideología desde 1978, así como de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, su amor por estas plantas lo ha llevado a documentarlas en una de las colecciones fotográficas más impresionantes de Guatemala. Su legado y dedicación inspiran a las nuevas generaciones a valorar y proteger estas especies únicas.

Esta exposición es mucho más que una muestra botánica; es una invitación a explorar un mundo oculto y fascinante. A través de recorridos guiados y actividades interactivas, los visitantes podrán aprender sobre el cultivo, los hábitats y la importancia de estas diminutas maravillas naturales.

Para más información sobre el Festival Internacional de la Orquídea 2025 y la Exposición Nacional de Orquídeas Miniatura, favor de contactar a los organizadores del evento.

Relacionados

Los que saben