Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Exposición nacional de orquídeas miniatura en la FIO 2025 «Jorge Calos Sánchez»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Coatepec, Veracruz, se prepara para recibir una exhibición sin precedentes en México. En el marco del Festival Internacional de la Orquídea 2025, la Exposición Nacional de Orquídeas Miniatura “Jorge Carlos Sánchez” abrirá sus puertas a los amantes de la botánica y el público en general, ofreciendo una experiencia única en su tipo.

Por primera vez, se presentará una colección exclusiva de orquídeas miniatura, especies tan diminutas que algunas flores miden apenas un milímetro de diámetro y deben ser observadas con lupa. Estas joyas naturales son testimonio del ingenio de la evolución y un recordatorio de la inmensa biodiversidad que nos rodea. Las orquídeas, una de las familias más grandes del reino vegetal con más de 25 mil especies, han fascinado al ser humano por siglos con su variedad de tamaños, colores, formas y aromas. Esta exposición no solo permitirá admirarlas, sino también descubrir su importancia ecológica y fomentar su conservación.

Un homenaje a un gran apasionado de las orquídeas

Esta exhibición está dedicada a Don Jorge Carlos Sánchez, un apasionado coleccionista de orquídeas miniatura con más de 45 años de trayectoria. Socio fundador y miembro activo de la Asociación Alta Verapacense de Orquideología desde 1978, así como de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, su amor por estas plantas lo ha llevado a documentarlas en una de las colecciones fotográficas más impresionantes de Guatemala. Su legado y dedicación inspiran a las nuevas generaciones a valorar y proteger estas especies únicas.

Esta exposición es mucho más que una muestra botánica; es una invitación a explorar un mundo oculto y fascinante. A través de recorridos guiados y actividades interactivas, los visitantes podrán aprender sobre el cultivo, los hábitats y la importancia de estas diminutas maravillas naturales.

Para más información sobre el Festival Internacional de la Orquídea 2025 y la Exposición Nacional de Orquídeas Miniatura, favor de contactar a los organizadores del evento.

Relacionados

Los que saben