HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Fallece Enrique Bátiz, reconocido director de orquesta mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La música mexicana está de luto. Enrique Bátiz, destacado director de orquesta y pianista, falleció a los 82 años de edad. Su legado en la música clásica lo convirtió en una de las figuras más influyentes en la dirección orquestal en México y a nivel internacional.

¿Quién fue Enrique Bátiz?

Enrique Bátiz Campell nació el 4 de mayo de 1942 en la Ciudad de México. Desde temprana edad demostró un talento excepcional para la música, realizando su primera presentación como pianista a los cinco años.

Estudió en México y en el extranjero, graduándose en 1965 de la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York. Posteriormente, recibió becas y reconocimientos que lo llevaron a perfeccionarse en dirección orquestal en Polonia, bajo la guía de S. Wislovsky, y en México, con León Barzin.

Fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México

Uno de sus logros más importantes fue la fundación de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) en 1971, agrupación que dirigió hasta 1983 y con la que dejó una huella imborrable en la música sinfónica del país.

Además, fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y dirigió como invitado en más de 120 orquestas alrededor del mundo. A lo largo de su trayectoria, grabó más de 80 discos con orquestas mexicanas y europeas.

Un legado imborrable

Enrique Bátiz es considerado uno de los directores de orquesta más importantes de México y una de las figuras más influyentes de la música clásica en el país. Su talento y pasión por la música seguirán resonando en las generaciones futuras.

Relacionados

Los que saben