HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

FGR desconoce quien es el dueño rancho Izaguirre en Jalisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó este miércoles en conferencia de prensa que la Fiscalía de Jalisco no realizó una investigación completa sobre el rancho Izaguirre, por lo que hasta el momento se desconoce quién es el propietario del lugar.

Según Gertz Manero, el rancho podría formar parte de una propiedad ejidal, pero aún no hay información precisa al respecto. «No hicieron la investigación completa de la historia de la propiedad, que parece que es una propiedad ejidal. Es uno de los actos indispensables que se tenían que haber hecho a partir del momento de la diligencia policial», criticó el fiscal.

La FGR atrajo el caso ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, debido a las deficiencias en la investigación por parte de las autoridades locales. En este sentido, Gertz Manero señaló que se contemplan dos posibles escenarios: que la autoridad local haya sido incompetente en su indagatoria sobre el rancho o que existan acuerdos con el crimen organizado. «Son dos líneas de investigación que nosotros tenemos que investigar, las dos», enfatizó.

El fiscal también indicó que no hay certeza jurídica sobre las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre, ya que las pruebas recabadas hasta ahora son insuficientes. Por ello, la FGR ha solicitado a la Fiscalía de Jalisco todos los expedientes relacionados con el caso y se comprometió a llevar a cabo una investigación profesional, evitando una «verdad histórica» como en el caso Ayotzinapa.

Cabe recordar que, desde septiembre de 2024, al menos diez personas han sido procesadas por presuntos delitos cometidos en el rancho. Con la atracción del caso por parte de la FGR, se espera esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Relacionados

Los que saben