La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
miércoles, abril 16, 2025
Xalapa
nubes
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
68 %
2.3kmh
100 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
30 °
Lun
23 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

FGR desconoce quien es el dueño rancho Izaguirre en Jalisco

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó este miércoles en conferencia de prensa que la Fiscalía de Jalisco no realizó una investigación completa sobre el rancho Izaguirre, por lo que hasta el momento se desconoce quién es el propietario del lugar.

Según Gertz Manero, el rancho podría formar parte de una propiedad ejidal, pero aún no hay información precisa al respecto. «No hicieron la investigación completa de la historia de la propiedad, que parece que es una propiedad ejidal. Es uno de los actos indispensables que se tenían que haber hecho a partir del momento de la diligencia policial», criticó el fiscal.

La FGR atrajo el caso ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, debido a las deficiencias en la investigación por parte de las autoridades locales. En este sentido, Gertz Manero señaló que se contemplan dos posibles escenarios: que la autoridad local haya sido incompetente en su indagatoria sobre el rancho o que existan acuerdos con el crimen organizado. «Son dos líneas de investigación que nosotros tenemos que investigar, las dos», enfatizó.

El fiscal también indicó que no hay certeza jurídica sobre las actividades que se realizaban en el rancho Izaguirre, ya que las pruebas recabadas hasta ahora son insuficientes. Por ello, la FGR ha solicitado a la Fiscalía de Jalisco todos los expedientes relacionados con el caso y se comprometió a llevar a cabo una investigación profesional, evitando una «verdad histórica» como en el caso Ayotzinapa.

Cabe recordar que, desde septiembre de 2024, al menos diez personas han sido procesadas por presuntos delitos cometidos en el rancho. Con la atracción del caso por parte de la FGR, se espera esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.

Relacionados

Los que saben